Funcionan 189 oficinas en Cuba para informar a electores

16 de Ene de 2019
   28
Portada » Noticias » #HacemosCuba » Funcionan 189 oficinas en Cuba para informar a electores

La Habana.- Como parte del proceso preparatorio que se adelanta hoy en Cuba de cara al referendo constitucional, los ciudadanos pueden recibir información en cualquiera de las 189 oficinas de trámites de la Dirección de Identificación Inmigración y Extranjería.

En dichas entidades, pertenecientes al Ministerio del Interior, conocerán detalles relacionados con su ubicación en el registro de electores, acto previo a la consulta que se realizará el 24 de febrero para ratificar la nueva carta magna.

El jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, coronel Mario Méndez, explicó que confeccionar la lista de electores es un gran reto para la institución.

Puntualizó que la mayor de las Antillas tiene un registro electoral con características propias y el Estado se responsabiliza y garantiza que todos los ciudadanos mayores de 16 años puedan ejercer su derecho al voto.

Nuestra misión es que no quede un cubano con derecho al sufragio fuera de la lista, sentenció el coronel.

El registro de electores tiene la calidad requerida pues se trabaja con seriedad, disciplina, transparencia y total apego a la ley, resaltó el oficial.

Su solidez -añadió- está en la tecnología utilizada que lo blinda ante las vulnerabilidades y está garantizada la protección de los datos personales.

Subrayó que el registro de electores tiene capacidad movilizativa, de hecho, entre hoy y mañana estarán los listados a la vista de los ciudadanos.

Este proceso está respaldado con leyes y procedimientos y nada fue dejado al azar, aclaró Méndez.

Recalcó que el Estado asume la ubicación de cada elector, y esto es un gran reto debido a la movilidad de los ciudadanos ya sea por razones familiares, laborales o docentes.

Aunque es una responsabilidad del Estado contar con un registro electoral actualizado y transparente, la población debe mostrar interés por su ubicación en el registro, remarcó el coronel en conferencia de prensa.

Más de ocho millones de cubanos están convocados para ratificar el próximo 24 de febrero la nueva constitución de la República aprobada el 22 de diciembre por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La carta magna ratifica el carácter socialista de la isla y el papel rector en su sociedad del Partido Comunista.

Además, recoge cambios en la estructura del Estado, amplía las garantías y los derechos humanos, promueve la inversión extranjera, y reconoce varias formas de propiedad, entre ellas la privada. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *