Julio Antonio Mella, el eterno rebelde

10 de Ene de 2019
   21
Portada » Noticias » Historia » Julio Antonio Mella, el eterno rebelde

Con una vida en la cual cada minuto fue trascendente, en solo 25 años de vida, Julio Antonio Mella, se convirtió como lo definió Fidel Castro, en «el cubano que más hizo en menos tiempo».

De estirpe humilde, su dignidad y decoro lo convirtieron en un hombre cabal. Como un líder natural demostró su capacidad para movilizar y crear conciencia revolucionaria al fundar el primer Partido Marxista Leninista Cubano y la Federación Estudiantil Universitaria.

Asimismo, desarrolló una gran labor conspirativa, participó en huelgas de hambre y fundó la Universidad Popular José Martí.

La oposición abierta de Mella al régimen de Gerardo Machado, lo convirtió en una amenaza para los intereses imperialistas.

Por ello, fue asesinado el 10 de marzo de 1929, en México donde preparaba una expedición hacía Cuba para reincorporarse a la lucha.

Su muerte provocó una gran conmoción en la Isla y la repatriación de sus cenizas, el 29 de septiembre de 1933, devino una manifestación popular reprimida fuertemente por la policía.

El emblema de la Unión de Jóvenes Comunistas consagra el viril perfil de Mella como ejemplo a seguir por sus ideales de intransigente luchador antiimperialista y la dignidad humana.

El ser intachable que ante las adversidades invocaba la razón y la esperanza. El amigo fiel y apasionado, el talentoso deportista, el ardiente orador, el joven enamorado de la belleza femenina estimula a los universitarios a conocer más sobre su fructífera vida.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *