Reconoce Unicef desarrollo de programa de inmunización a niños cubanos

8 de Ene de 2019
   49

La Habana.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Cuba (Cuba-Unicef) reconoció la importancia del programa de inmunización a niños cubanos, mediante el cual más de 95 mil infantes fueron inmunizados en la Isla durante 2018 con la vacuna triple viral (PRS).

La mayor de las Antillas tiene actualmente una cobertura de vacunación superior al 98 por ciento, con 11 preparados de los cuales varios son de producción nacional que protegen contra 13 enfermedades, señala en un despacho la agencia Prensa Latina.

Entre esos males que atacan los inmunógenos figuran la poliomielitis, difteria, sarampión, tos ferina y la rubeola.

La Organización Mundial de la Salud (OMC) ha reiterado la importancia de la vacunación que previene enfermedades, discapacidades y defunciones por padecimientos prevenibles tales como el cáncer cervical, difteria, hepatitis B, sarampión, parotiditis, tos ferina y neumonía, la poliomielitis,  diarreas por rotavirus, rubéola y tétanos.

Señala que si se mejorara la cobertura vacunal mundial se podrían evitar 1,5 millones de muertes. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *