El 2018, un año superior para el Hospital Pediátrico de Las Tunas

4 de Ene de 2019
   38

Las Tunas.- La reducción de la tasa de mortalidad infantil en menores de un año y de la general, ambos indicadores inferiores al calendario precedente, sobresalen entre los resultados del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, en el año que recién finalizó.

La doctora Nidia Ana Leyva, directora de la unidad de salud, destaca que la atención pediátrica mejoró con una reducción de los pacientes trasladados desde las salas a la Terapia Intensiva lo cual evidencia mayor resolutividad de las afecciones en el primero de estos servicios.

Descargar

Además, subraya los avances en la práctica de cirugías de mínimo acceso las cuales representaron en el 2018 el 12,5 por ciento de las intervenciones, cifra muy superior al calendario precedente y con positiva incidencia en la recuperación de los pacientes y la reducción de traumatismos y costos al sistema de salud.

Sobre el programa quirúrgico puntualizó que este año esa actividad no alcanza las estadísticas previstas aunque los resultados globales son superiores a períodos precedentes, con un realce del número de cirugías mayores de las que registran más de mil 700 al cierre del mes de noviembre.

En busca de un servicio de excelencia la institución garantiza estabilidad en la plantilla de pediatras, gastroenterólogos, ortopédicos y un nefrólogo quienes junto al resto de los especialistas apuestan por mejorar su categoría docente.

En materia de inversiones se destaca la construcción de la residencia médica, aún en desarrollo, la terminación de dos cubículos de salud mental, la restauración de algunos baños, la reparación del laboratorio de Microbiología y la colocación de instalaciones hidrosanitarias e hidráulicas.

Cada logro, resume la doctora Nidia Ana Leyva, responde a la consagración de un colectivo para el cual una vida salvada es un premio al esfuerzo cotidiano.

Para el próximo año, los trabajadores del Pediátrico de Las Tunas se proponen reducir la mortalidad y lograr una mejor organización del servicio de consulta externa y de la atención en el cuerpo de guardia.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *