Premian a realizador de Radio Victoria en Taller nacional El arte de la locución

6 de Dic de 2018
   33

Las Tunas.- El realizador de Radio Victoria, Dayron Ferrada Zapatero, participó en el Taller nacional El arte de la locución, certamen en el que se alzó con el primer galardón.

En el evento desarrollado en la ciudad de Ciego de Ávila, Ferrada Zapatero compartió el primer lugar junto a otro creador de Radio Arte, en La Habana, por su investigación sobre los Factores de riesgo asociados a la salud vocal de los locutores.

«Se presentaron un total de 12 ponencias que resultaron finalistas de las 89 que llegaron al Taller Nacional y estuvo prestigiado con la presencia de la Dra. Rosalía Buaún, presidenta de la Federación Hispanoamericana de Locutores y Marialina Grau, que a su vez preside la Sección de Locutores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

«Asistieron profesionales con muchos años de trabajo entregados a la radio y también jóvenes realizadores que se incorporan al medio, tanto de municipios, como provincias y televisoras y emisoras nacionales; fue un buen encuentro para buscar el camino hacia una locución en Cuba más contemporánea, pero sin perder los patrones lingüísticos y el resto de los elementos técnicos tradicionales», declaró Dayron Ferrada Zapatero a Tiempo21.

La investigación premiada fue de gran impacto entre los representantes del Sistema de la Radio Cubana en el Taller pues constituye una propuesta que se puede incluir en el programa de estudio de los locutores en el país, tanto en los cursos de formación como en los diplomados que se realizan en toda la Isla.  

Entre los principales atractivos estuvieron las conferencias magistrales: Al micrófono hay que tratarlo de usted, de la locutora y escritora Josefa Bracero Torres; y Los locutores en la era digital, de Isidro Betancourt Silva, director de Información y Propaganda de la Radio Cubana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *