Premian a realizador de Radio Victoria en Taller nacional El arte de la locución

6 de Dic de 2018
   63

Las Tunas.- El realizador de Radio Victoria, Dayron Ferrada Zapatero, participó en el Taller nacional El arte de la locución, certamen en el que se alzó con el primer galardón.

En el evento desarrollado en la ciudad de Ciego de Ávila, Ferrada Zapatero compartió el primer lugar junto a otro creador de Radio Arte, en La Habana, por su investigación sobre los Factores de riesgo asociados a la salud vocal de los locutores.

«Se presentaron un total de 12 ponencias que resultaron finalistas de las 89 que llegaron al Taller Nacional y estuvo prestigiado con la presencia de la Dra. Rosalía Buaún, presidenta de la Federación Hispanoamericana de Locutores y Marialina Grau, que a su vez preside la Sección de Locutores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

«Asistieron profesionales con muchos años de trabajo entregados a la radio y también jóvenes realizadores que se incorporan al medio, tanto de municipios, como provincias y televisoras y emisoras nacionales; fue un buen encuentro para buscar el camino hacia una locución en Cuba más contemporánea, pero sin perder los patrones lingüísticos y el resto de los elementos técnicos tradicionales», declaró Dayron Ferrada Zapatero a Tiempo21.

La investigación premiada fue de gran impacto entre los representantes del Sistema de la Radio Cubana en el Taller pues constituye una propuesta que se puede incluir en el programa de estudio de los locutores en el país, tanto en los cursos de formación como en los diplomados que se realizan en toda la Isla.  

Entre los principales atractivos estuvieron las conferencias magistrales: Al micrófono hay que tratarlo de usted, de la locutora y escritora Josefa Bracero Torres; y Los locutores en la era digital, de Isidro Betancourt Silva, director de Información y Propaganda de la Radio Cubana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *