Premian a realizador de Radio Victoria en Taller nacional El arte de la locución

6 de Dic de 2018
   44

Las Tunas.- El realizador de Radio Victoria, Dayron Ferrada Zapatero, participó en el Taller nacional El arte de la locución, certamen en el que se alzó con el primer galardón.

En el evento desarrollado en la ciudad de Ciego de Ávila, Ferrada Zapatero compartió el primer lugar junto a otro creador de Radio Arte, en La Habana, por su investigación sobre los Factores de riesgo asociados a la salud vocal de los locutores.

«Se presentaron un total de 12 ponencias que resultaron finalistas de las 89 que llegaron al Taller Nacional y estuvo prestigiado con la presencia de la Dra. Rosalía Buaún, presidenta de la Federación Hispanoamericana de Locutores y Marialina Grau, que a su vez preside la Sección de Locutores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

«Asistieron profesionales con muchos años de trabajo entregados a la radio y también jóvenes realizadores que se incorporan al medio, tanto de municipios, como provincias y televisoras y emisoras nacionales; fue un buen encuentro para buscar el camino hacia una locución en Cuba más contemporánea, pero sin perder los patrones lingüísticos y el resto de los elementos técnicos tradicionales», declaró Dayron Ferrada Zapatero a Tiempo21.

La investigación premiada fue de gran impacto entre los representantes del Sistema de la Radio Cubana en el Taller pues constituye una propuesta que se puede incluir en el programa de estudio de los locutores en el país, tanto en los cursos de formación como en los diplomados que se realizan en toda la Isla.  

Entre los principales atractivos estuvieron las conferencias magistrales: Al micrófono hay que tratarlo de usted, de la locutora y escritora Josefa Bracero Torres; y Los locutores en la era digital, de Isidro Betancourt Silva, director de Información y Propaganda de la Radio Cubana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *