Yanilka Torres: desde Brasil, con el deber cumplido

24 de Nov de 2018
   60

«A la Patria, con el deber cumplido», resulta una frase que identifica a la doctora Yanilka Torres, quien llega a la provincia de Las Tunas procedente de Brasil, donde integraba el programa Más médicos.

«Dejé la gran satisfacción del deber cumplido con nuestra salida de esa nación suramericana, en la cual entregué mucho amor a mis pacientes», comenta esta especialista en Medicina General Integral, quien cumplía con su primera experiencia como colaboradora internacionalista.

Esta joven, que tuvo bajo su responsabilidad la población indígena del estado de Bahía, confiesa que su principal preocupación es por quienes quedaron allá sin resguardo asistencial.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Escuche declaraciones de Yanilka

Ir a descargar[/penci_blockquote]

«Para mí fue una experiencia muy buena pues los pueblos indígenas tienen una salud diferenciada, están muy carentes. Es una población con enfermedades propiamente endémicas de ellos como la tuberculosis, la lepra y la leishmaniasis», precisa.


Yanilka, al igual que otros integrantes del programa Más médicos, ganaron la confianza y el afecto de los pobladores de esas comunidades indígenas y mejoraron los indicadores de salud de esas zonas.

Tras conocer la declaración de Cuba de retirarse del programa «al inicio me puse triste por causa de los pacientes porque será difícil que contraten a un médico nacional o extranjero que llegue a esos insospechados lugares, pues casi ninguno va a esos territorios tan pobres y de complejos accesos».


Las barreras del idioma, las condiciones de vida, ingerir agua de los ríos sin tratar y no poseer energía en esos intrincados parajes, no limitó su vocación humanista y solidaria.

De sus momentos inolvidables precisa: «nunca borraré la salida para las aldeas, eran excepcionales por el cruce de los ríos en canoas, el miedo me invadía al pensar que podían voltearse y la tristeza en el rostro de los pacientes al vernos partir de manera súbita.


«Me sentí ofendida con la actitud del presidente Jair Bolsonaro hacia los profesionales de la salud de nuestro país, sus constantes ofensas, por eso estamos aquí en total respaldo a la declaración del Ministerio de Salud Pública, y lista para incorporarme a trabajar», confirma la doctora del policlínico Guillermo Tejas, en esta capital provincial.

«Estoy feliz en la Patria, con mi familia y el deber cumplido», apunta Yanilka, mientras deja ver la alegría en su rostro. Ella, como otros galenos cubanos, son garantes de la colaboración que brinda esta Isla a varios países con personal vinculado a varios programas humanitarios.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *