Sesionó en Las Tunas Coloquio de eclecticismo y tradición popular

24 de Nov de 2018
   41

Las Tunas.- Con la participación de investigadores, profesionales de la arquitectura y la construcción civil se desarrolló el vigésimo sexto Coloquio provincial de eclecticismo y tradición popular, que cada año auspicia el Centro de Patrimonio Cultural en Las Tunas.

Entre los ponentes destacó el arquitecto Domingo Alás Rosell con la conferencia magistral El eclecticismo de Antonio Gaudí, que recorrió espacios concebidos por el español, y la disertación sobre la reanimación del parque Maceo.

Otra ponencia que aportó a la visión del patrimonio material y su conservación en esta ciudad fue la de Ana Licia Cruz y Liliam Villalta acerca de las regulaciones urbanas, que evidenció las infracciones que existen en el centro histórico y su periferia.

Tania Fernández Cervantes, directora de la Oficina de monumentos y sitios históricos comentó sobre la importancia del evento para intercambiar experiencias.

«Se ve lo que se hace en materia de restauración y conservación dentro del patrimonio edificado y también se ve cómo es que la urbanización avanza y toma nuevas formas dentro del centro histórico urbano que ya tenemos delimitado desde hace mucho tiempo».

Refirió además que para próximas ediciones tienen el propósito de enfatizar en la arqueología, un campo aún deprimido, para lo que se efectuarán talleres previos con especialistas de otras provincias.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *