Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento Hórmigo

27 de Oct de 2018
   4
Portada » Noticias » Cultura » Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento Hórmigo

Las Tunas.- Aspectos para mejorar el quehacer desde los medios de comunicación en la provincia de Las Tunas destacaron entre las ponencias presentadas en el evento Hórmigo, que cada año desarrolla la filial de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio.

Cerca de una decena de profesionales expusieron sus saberes individuales acerca de la labor de los medios en la formación de valores, en el caso de Anybis Labarta; y el uso de los extranjerismos en la radio, por Ana Ibis González Fonseca.

Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento El Hórmigo

Gretsin Cusidó Salgado expuso la trascendencia de la especialización.

Polémica despertó la investigación de Gretsin Cusidó Salgado y Luis Alberto Berrey relativa a los elementos de locución que deben conocer los directores de programas, que rozó otras problemáticas como la especialización y la exclusividad.

Mientras la periodista de TunasVisión, Natasha Díaz Bardón, quien expuso CMKG, apuntes historiográficos de una emisora, sobre el devenir de la radio en e esta ciudad, comentó que cada año el evento posibilita la confrontación de saberes.

Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento El Hórmigo

Hórmigo tiene como objetivo intercambiar sobre las nuevas producciones de los realizadores del territorio.

En esta ocasión el camarógrafo Raúl Verdecie ahondó en La profundidad de campo y los factores que influyen en ella, con el fin de aportar al encuadre y la composición de una buena toma o fotografía.

Hórmigo, devenida cita teórica sin carácter competitivo, invita cada calendario al estudio, el debate, y la construcción de estrategias y productos comunicativos de mayor calidad, desde el quehacer de realizadores experimentados y noveles.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *