De qué callada manera, un encuentro con Guillén y la cultura

27 de Oct de 2018
   48

Las Tunas.- Momento de lujo vivieron los invitados de la peña De qué callada manera, de la Fundación Nicolás Guillén, con la participación de la académica y directora de la editorial Sensemayá, Denia García Ronda, quien compartió el espacio que celebró la jornada por el Día de la Cultura Cubana.

Varias publicaciones trajeron esta vez a la Filial de la provincia de Las Tunas, entre ellos parte de los 10 títulos que han visto la luz bajo ese sello editorial que con menos de tres años acompaña los objetivos de la organización en el país.

En esta ocasión se incluyeron además algunas reediciones del Poeta Nacional, como La paloma de vuelo popular, El son entero y Cantos para soldados y sones para turistas, además de compilaciones e investigaciones que tributan a la obra guilleniana y sus preceptos raciales y culturales.

De qué callada manera, un encuentro con Guillén y la cultura

La destacada investigadora reconoció la labor de la Filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas.

García Ronda comentó que llegaron al territorio como parte de una visita a sedes con una labor destacada, entre las cuales figuran además Santiago de Cuba y Ciego de Ávila, y que en la provincia visitarán proyectos y talleres en los municipios de Manatí y Jobabo.

Trova y literatura también se dieron la mano en la peña, una cita que en esta oportunidad contó además con la presencia de los escritores holguineros José Luis Serrano y Luis Yussef como invitados de lujo, Premios Nicolás Guillén con formas muy propias de hacer y decir su poesía.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *