Desarrolla Cuba actividades por el Día Mundial del Corazón

25 de Sep de 2018
   33

La Habana.- Cuba desarrolla múltiples actividades en el país con motivo del Día Mundial del Corazón que se celebra cada 29 de septiembre, con el objetivo de hacer conciencia e informar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

Mi corazón, su corazón, es el lema que este año preside en la mayor de las Antillas la jornada por la efeméride que lidera el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC) e incluye varias acciones entre ellas charlas de educación para la salud en el gimnasio de rehabilitación del policlínico Asclepios, en la capital.

 

Los especialistas harán recomendaciones dietéticas al paciente cardiópata el miércoles 26 a las 11 de la mañana, mientras el 27 tratarán sobre los aspectos psicológicos de las personas con enfermedad cardiovascular, anunciaron los doctores Eduardo Rivas Estany y Reinaldo de la Noval, Presidente y Secretario, respectivamente, de la Sociedad Cubana de Cardiología (SCC) que cumple 81 años.

 

La actividad central por la fecha tendrá lugar en la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) el próximo viernes, en la cual el doctor de la Noval se referirá a la prevención de esas dolencias.   

También los doctores Rivas Estany y Leonardo López harán una  puesta al día acerca de este padecimiento que constituye la primera causa de muerte en Cuba.

Además incluye una caminata por las calles aledañas al ICCC, coordinada por el INDER que harán Amigos del Corazón, pacientes, familiares y trabajadores del Centro de Rehabilitación Cardiovascular.

Mientras, en el hospital Hermanos Ameijeiras desde este lunes se desarrollan conferencias sobre Nutrición en Rehabilitación Cardiovascular, Tabaquismo y Sexualidad y Enfermedades Cardiovasculares e incluye una caminata desde el gimnasio de esa institución hasta la sede de la ACNU.

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, con el fin de sensibilizar al público y promover la adopción de medidas preventivas que disminuyan las enfermedades cardiovasculares, en particular las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares, que constituyen la principal causa de muerte en el mundo y concientizar a todos los seres humanos de que hacer ejercicio es bueno para prevenir esas dolencias.

La Federación Mundial del Corazón celebra este 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón, aspirando a que de conjunto luchemos por alcanzar en el año 2025 una reducción del 25 por ciento en las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares transmitiendo nuestra experiencia y estimular a todos a lograr un corazón saludable, precisó a la ACN Rivas Estany. (Iris Armas Padrino /ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *