Radio Victoria entrega por primera vez premio Rumores del Hórmigo

21 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Radio Victoria entrega por primera vez premio Rumores del Hórmigo

Las Tunas.- Metodio Diez Núñez recibió el premio Rumores del Hórmigo, que por primera vez entrega Radio Victoria como un reconocimiento especial a propósito de su aniversario 65.

El realizador de sonido, maestro de varias generaciones del medio, recibió con lágrimas el galardón que reconoce los años de total entrega al medio, en gala transmitida en vivo desde el teatro Tunas, de esta ciudad.

Durante la ceremonia entregaron además el Micrófono de la Radio Cubana a Miriam Vega Díaz, especialista del Departamento metodológico, y el sello Aniversario 95 de la Radio al periodista Luis Manuel Quesada Kindelán, ambas condiciones con carácter nacional.

En la gala cultural Radio Victoria recibió el reconocimiento de la Unión de Periodistas de Cuba y de varias organizaciones. 

Asimismo la emisora recibió el reconocimiento de varias organizaciones políticas y de masas de la provincia y del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) por su accionar cotidiano en la información y educación del pueblo.

Los trabajadores de Radio Victoria entregaron un reconocimiento especial a Aliuska Barrios Leyva, directora del Sistema radial en la provincia de Las Tunas, mientras la Dirección de Salud en el territorio distinguió a la periodista Darletis Leyva González, por su labor informativa en ese sector.

Durante la velada sobresalió el homenaje de artistas fuertemente vinculados al medio en el transcurso de estas más de seis décadas, como el conjunto original Cucalambé, el grupo de danza Euforia, la pequeña Dirlis y ganadores del concurso de interpretación Ponle Voz.

Para el deleite del público asistente y los radio-escuchas subieron al escenario miembros del grupo dramático de la planta con los personajes que cada semana les llegan a través de Campanita de colores y El Guateque.

Radio Victoria nació el 20 de septiembre de 1963 como Radio Circuito cuando el trabajo se hacía a través de cintas y eran las manos y la inventiva las encargadas de regalar magia a la audiencia.

En estos días se consolida como adelantada en el empleo de las tecnologías y su colectivo se empeña para mantenerse en la preferencia de personas de varias edades.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

En día de celebración, nuestro homenaje a los trabajadores fallecidos

En día de celebración, nuestro homenaje a los trabajadores fallecidos

Desde septiembre de 1953, Radio Victoria- por ese entonces Radio Circuito- ha sido un pilar del entretenimiento, la información y la cultura para miles de oyentes  que sintonizan sus frecuencias.  Trascurrido casi un cuarto del actual siglo, la estación se mantiene en la preferencia porque tiene en sí el mayor de los tesoros: su gente.

Idania Torres Leyva, 30 años de compromiso con «Victoria»

Idania Torres Leyva, 30 años de compromiso con «Victoria»

Idania Torres Leyva confiesa que es difícil llevar treinta años en la emisora provincial Radio Victoria, a la que llegó en 1994, hay que trabajar fuerte para que salgan los programas con la calidad requerida, chequear la entrada de los artistas en el horario estipulado antes de la salida al aire de cada espacio, así como lidiar con los contratiempos de último minuto.

Otorgan Premio del Barrio a Radio Victoria

Otorgan Premio del Barrio a Radio Victoria

El colectivo de Radio Victoria el Premio del Barrio, la máxima distinción que otorga el Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución en el país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *