Radio Victoria en sus 65 años: la voz del pueblo de Las Tunas

20 de Sep de 2018
   58

Las Tunas.- Este 20 de septiembre Radio Victoria cumple 65 años en el aire, portador de la señal que ha sabido llegar a los hogares del territorio, generación tras generación, para informar y entretener a la familia de la provincia de Las Tunas.

Con la intrepidez de los más jóvenes y la savia de los experimentados la emisora arriba a su aniversario con novedosas ofertas y productos para todas las plataformas noticiosas.

Paso a la experiencia

No se puede contar la historia del Sistema de la Radio en Las Tunas sin acudir a aquellos que dedicaron décadas de su vida profesional a la entrañable emisora, que todavía hoy, después de tantos lustros, atesoran en el alma y el recuerdo.

Marina Martínez González, la primera mujer en ejercer el periodismo en Radio Victoria confiesa emocionada que «la radio es parte inseparable de mi vida porque fueron más de 30 años dedicados a ella, un período importante en el que desempeñé diferentes roles».

«Hoy me siento feliz al escuchar a los jóvenes que hacen un periodismo superior, amparados por su talento y las nuevas tecnologías y estoy muy orgullosa de ellos», concluyó.

Radio Victoria en sus 65 años: la voz del pueblo de Las Tunas

Luis Manuel Quesada Kindelán. (TIEMPO21 FOTO /Rey Betancourt).

También Luis Manuel Quesada Kindelán, veterano comunicador desde que la planta surgió como Radio Circuito, expresó: «para mí la radio ha sido una cadena que va a seguir tejiendo eslabones hasta que mi cuerpo pueda resistir y lo que más me complace es el contemplar a nuestro relevo, seguro y bien preparado».

Radio Victoria en sus 65 años: la voz del pueblo de Las Tunas

Laraine Ortiz Curbeira.

Por su parte Laraine Ortiz Curbeira, guionista y directora de programas, conocida por su labor como formadora de generaciones, recuerda con amor que fueron casi cuatro décadas de trabajo en los que se rodeó de niños, crecidos luego como intelectuales, locutores y seguidores de la radio.

El ímpetu de los pinos nuevos

Radio Victoria en sus 65 años: la voz del pueblo de Las Tunas

Yanelis González Céspedes. (Imagen tomada de Facebook).

Sin dudas, en plena era digital, cuando los retos de Victoria desafían el amplio impacto de las nuevas tecnologías y la inmediatez de contenido, el aporte de los jóvenes es vital para reinventar el medio.

La recién graduada Yanelis González Céspedes manifiesta que «la radio me brinda la posibilidad de trabajar mucho, como locutora y reportera, tengo grandes expectativas, crecer como periodista y que el pueblo me escuche, es una escuela y eso pretendo hacer aquí: aprender».

Adialim López Morales a solo un año de ejercer la profesión comentó: «desde que empecé a estudiar periodismo lo que me enamoró de la carrera fue la radio, gracias a ella estoy hoy graduada y satisfecha con lo que hago.

Radio Victoria en sus 65 años: la voz del pueblo de Las Tunas

Adialim López Morales. (TIEMPO21 FOTO /Rey Betancourt).

«Toda la tecnología con la que contamos los jóvenes en estos tiempos nos permite que podamos hacer un periodismo mucho más rico y enriquecedor», aseveró.

El quehacer diario de una emisora que trabaja para parecerse a su audiencia está marcado por el esfuerzo, el talento y la superación constante de un colectivo con el empeño de permanecer en la preferencia del pueblo tunero.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Marina Martínez

Ir a descargar[/penci_blockquote]

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Luis Manuel Quesada Kindelán

Ir a descargar[/penci_blockquote]

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Laraine Ortiz Curbeira

Ir a descargar[/penci_blockquote]

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Adialim López

Ir a descargar[/penci_blockquote]

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Yanelis González Céspedes

Ir a descargar[/penci_blockquote]

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

En día de celebración, nuestro homenaje a los trabajadores fallecidos

En día de celebración, nuestro homenaje a los trabajadores fallecidos

Desde septiembre de 1953, Radio Victoria- por ese entonces Radio Circuito- ha sido un pilar del entretenimiento, la información y la cultura para miles de oyentes  que sintonizan sus frecuencias.  Trascurrido casi un cuarto del actual siglo, la estación se mantiene en la preferencia porque tiene en sí el mayor de los tesoros: su gente.

Idania Torres Leyva, 30 años de compromiso con «Victoria»

Idania Torres Leyva, 30 años de compromiso con «Victoria»

Idania Torres Leyva confiesa que es difícil llevar treinta años en la emisora provincial Radio Victoria, a la que llegó en 1994, hay que trabajar fuerte para que salgan los programas con la calidad requerida, chequear la entrada de los artistas en el horario estipulado antes de la salida al aire de cada espacio, así como lidiar con los contratiempos de último minuto.

Otorgan Premio del Barrio a Radio Victoria

Otorgan Premio del Barrio a Radio Victoria

El colectivo de Radio Victoria el Premio del Barrio, la máxima distinción que otorga el Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución en el país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *