Periodistas de la prensa escrita debaten Proyecto de Constitución

20 de Sep de 2018
   56

Las Tunas.- El debate sobre el Proyecto de la nueva Constitución de la República de Cuba, que sustituirá a la vigente desde 1976, entró ya en su sexta semana y en la provincia de Las Tunas los trabajadores del Periódico 26 se reunieron para reflexionar sobre el documento que reafirma el carácter socialista de la Revolución Cubana.

La opinión certera y atinada caracterizó al encuentro de esta primera delegación de base en el territorio que se sumó a la consulta popular, la cual se extiende hasta el próximo mes de noviembre.

Entre los puntos debatidos resaltó el de la periodista Zucel de la Peña, relacionado con el párrafo 33 del Capítulo I que se refiere a la traición a la Patria. « Traidores es un término que hemos empleado tan mal a lo largo de la historia y por eso considero que debe definirse qué se considera como traición a la Patria en la actualidad».

Asimismo, István Ojeda Bello, periodista del medio, reafirmó que la modificación en el Artículo 68, tema más mediático, «es en primer lugar un acto de justicia histórica, y toda la persona que considere que no debe ser así está en contra de lo que está en el artículo 40 referente a la no discriminación, que nadie cuestiona».  

Temas como trazar estrategias para el estímulo y salario de los trabajadores y lo relacionado propiamente con la relación entre los medios de prensa y los organismos del territorio, así como la no presencia de la política comunicacional y la definición de lo que es público, centró también el debate entre estos hombres y mujeres de la prensa escrita.

Hasta el 15 de noviembre las calles, barrios y el resto de los medios de prensa, estarán inmersos en un proceso de debate en el que cada ciudadano tendrá la oportunidad de decidir por su futuro y el de la Patria.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *