Expondrán terapia japonesa Onnetsu en Congreso de Medicina Natural en Cuba

6 de Sep de 2018
   70

Expondrán terapia japonesa Onnetsu en Congreso de Medicina Natural en CubaLa Habana.- El VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Bionat 2018, celebrará hoy en su tercera jornada científica el II Congreso de Terapia Onnetsu, basado en una técnica tradicional japonesa.

El evento, que permitirá profundizar en ese procedimiento energético que utiliza rayos infrarrojos lejanos (RIL), se realizará con la presencia de la prestigiosa investigadora del país asiático Kazuko Tatsumura.

Según la agenda, la estadounidense Juliana Christy intercambiará sobre sus experiencias personales con la aplicación de los RIL.

 

Bionat 2018 también prevé en esta jornada el Simposio Medicina Tradicional y Complementaria en la atención primaria, apoyado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El conclave incluye -además- los eventos de ozonoterapia, homeopatía y terapia floral, así como acupuntura y técnicas afines.

La exposición asociada: Los logros y desafíos de las temáticas relacionadas con los congresos tiene abiertas sus puertas en la sede de la cita, en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia de varias entidades nacionales.

Esta VI edición reúne hasta el próximo viernes a representantes de México, Colombia, Estados Unidos, Suiza, India, Japón y la nación anfitriona.

Según los organizadores, se prevé que los diferentes cónclaves de Bionat 2018 promuevan la cooperación entre países, el intercambio de experiencias, prácticas sostenibles y la transferencia de conocimientos. (PL)

/ymp/

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *