Exhorta ministra de Educación en Las Tunas a fortalecer el proceso docente en el nuevo curso escolar

19 de Ago de 2018
   11
Portada » Noticias » Educación » Exhorta ministra de Educación en Las Tunas a fortalecer el proceso docente en el nuevo curso escolar

Exhorta ministra de Educación en Las Tunas a fortalecer el proceso docente en el nuevo curso escolar Las Tunas.- Mantener los resultados favorables del sector e incrementar la atención y el estímulo de los maestros, fue el llamado que hizo la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, durante el chequeo de los preparativos para el inicio del próximo curso escolar en la provincia de Las Tunas

Durante el encuentro sostenido con autoridades e instituciones del territorio, la titular enfatizó en las condiciones necesarias que se deben adoptar en cada centro docente para fortalecer el proceso docente educativo y reducir el éxodo.

En el nuevo curso escolar las 636 instituciones educativas de Las Tunas acogerán una matrícula de 83 mil 919 estudiantes.

Velázquez revisó la disponibilidad de la base material de estudio y de vida, las acciones de vigilancia para evitar la transmisión de enfermedades infectos contagiosas,  así como el estado técnico de los medios informáticos y audiovisuales, y resaltó las condiciones favorables de la provincia en el completamiento de estos recursos tecnológicos.

También orientó a los directivos a atender con particular interés el otorgamiento, en la medida de las posibilidades, de capacidades en los círculos infantiles, y a repensar estrategias para el reordenamiento de los centros escolares que permita la ramificación de más instituciones de este tipo.

Como parte del encuentro reconoció que el territorio, en cuestiones básicas como la cobertura docente, la continuidad de estudios, el ingreso a las escuelas pedagogías y a la universidad, está en una posición de ventaja con respecto a otras provincias del país.

Durante el encuentro Ena Elsa exhortó a la preparación de los docentes para una vez iniciado el curso escolar 2018-2019 el tres de septiembre, se realice con los alumnos, el proceso de consulta del proyecto de la Constitución de la República de Cuba.

Para el venidero curso, se proyecta una matrícula de 83 mil 919 alumnos en todas las educaciones, 857 más que en la etapa anterior, para lo cual se trabaja en la distribución de los recursos de la base material de estudio y de vida con el fin de garantizar un inicio sin mayores dificultades.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *