Celebran arquitectos e ingenieros de Las Tunas jornada cientifica

4 de Jul de 2018
Portada » Noticias » Celebran arquitectos e ingenieros de Las Tunas jornada cientifica

Celebran arquitectos e ingenieros de Las Tunas jornada cientificaLas Tunas.- Más de 40 afiliados de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción, Unaicc, de la provincia de Las Tunas, participaron en la Jornada de las Sociedades de la Geociencias y la Hidráulica, celebrada recientemente en todo el país.

El certamen concluyó con un evento técnico de la Sociedad de la Geociencias y la Química en el que se debatieron temas relacionados con la gestión ambiental, la solución a los residuales, la caracterización climática, y el comportamiento del régimen hidrológico y su incidencia en la sequía.

En esta ocasión resultaron premiados los trabajos La sectorización de las redes, una solución viable para un manejo eficiente del acueducto, de José Manuel Campos Pérez; Caracterización de los eventos más significativos de sequía meteorológica en Las Tunas, de Yusniel Núñez y Alex Moreno, y el estudio Resultados de las investigaciones hidrogeológicas en el Cerro de Caisimú, de Enrique Vázquez.

Ingenieros civiles, mecánicos, eléctricos e industriales integran las Sociedades que conforman a la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, Unaicc, organización creada hace más de 30 años.

Centros como la Empresa de Diseño e Ingeniería Crever, Estructuras metálicas, Mantenimiento constructivo, Proyectos Azucareros y Construcción y Montaje aglutinan la mayor cantidad de esa fuerza que se responsabiliza con la preparación, edificación y restauración de viviendas, escuelas, hospitales y otras obras de beneficio económico y social.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 
Temas: Las Tunas - Unaicc

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *