Jóvenes creadores de Las Tunas debaten temas de su gestión

16 de Jun de 2018
   65
Jóvenes creadores de Las Tunas debaten temas de su gestión

Los jóvenes creadores enfocaron sus intervenciones hacia el logro de una cultura plena. (ACN FOTO /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- La situación constructiva de la Casa del Joven Creador en esta ciudad, y su célula en Puerto Padre y la inserción activa de los jóvenes artistas a la vida cultural del territorio fueron ejes centrales del debate en la asamblea provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), previa al tercer Congreso de la organización.

El notable deterioro de las instituciones culturales que atenta directamente contra el proceso creativo, el distanciamiento entre las principales direcciones del territorio y los jóvenes artistas, y la precaria conectividad a Internet, sobresalieron entre las inquietudes de los asociados.

El encuentro contó con la presencia de Abel Acosta Damas, viceministro de Cultura; Rubiel Pérez García, presidente de la AHS, y otras autoridades de la provincia de Las Tunas.

De lo acontecido en los tres últimos años se destacó la labor ininterrumpida de la vanguardia artística a pesar de las carencias, avalada por galardones y el otorgamiento de becas nacionales, y el acompañamiento de organizaciones como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Fundación Nicolás Guillén, en Las Tunas.

Rubiel Pérez García aludió a la necesidad de continuar cultivando la cultura, en respuesta a los imperativos de la sociedad como partícipe de un sueño colectivo.

La repentista y escritora Liliana Rodríguez Peña fue seleccionada como la nueva presidenta de la AHS en Las Tunas, acompañada en sus funciones por los vicepresidentes Ana Irma Pérez Perelló, directora de la orquesta Cubaclamé y Dayron Ferrada Zapatero, locutor y realizador de radio.

A su vez, los tres miembros de la presidencia fueron elegidos como delegados al Congreso de la AHS el próximo mes de octubre, junto al escritor Junior Fernández Guerra.

Se reconoció la labor de los miembros salientes por arribar al límite de edad, entre ellos Andrés Borrero Ricardo, promotor y presidente de la Asociación en el último trienio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *