Otorgan a Carlos Esquivel Beca de Creación Gilberto E. Rodríguez

7 de Jun de 2018
   57
Otorgan a Carlos Esquivel Beca de Creación Gilberto E. Rodríguez

Carlos Esquivel. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis).

Las Tunas.- El porqué los gatos no cazan dragones, es el proyecto de libro del destacado escritor local Carlos Esquivel, que se alzó con la Beca de creación Gilberto E. Rodríguez, convocada cada año, por el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas.

En esta ocasión las obras presentadas correspondían a la categoría de narrativa infantil y juvenil.

El proyecto literario galardonado ofrece una serie de cuentos dotados de un alto valor artístico, en los que resaltan la gracia y simpatía en la conformación de las historias.

El jurado, integrado por los escritores Kenia Leyva, Rubén Rodríguez y Ronel González, destacó el conocimiento y la adecuada utilización de los recursos narrativos y celebró la idea de hilvanar un volumen acorde a los códigos lingüísticos de la posmodernidad.

En declaraciones a Tiempo21 Carlos Esquivel aseguró que su zona de creación está alejada a este género, sin embargo quiso divertirse escribiendo estas historias, rescatando al niño que vive en todos.

«Intenté hacerlo desde la mirada de las niñas y los niños y aunque es un divertimento, toca conflictos relacionados a las realidades, en ocasiones convulsas, en que los más pequeños conviven.

«Leo mucha literatura para niños y a veces uno tiene que cambiar de ropaje como un reto intelectual y artístico, me faltaba incursionar en el género y con El porqué los gatos no cazan dragones ya lo conseguí», concluyó el premiado.

La Beca de creación Gilberto E. Rodríguez es auspiciada por el Comité provincial de la Uneac en Las Tunas, y honra con su nombre al Poeta del siglo XX en el territorio, paradigma para las nuevas generaciones de narradores y poetas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *