Comienza hoy en Las Tunas Jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez

3 de Jun de 2018
   18
Portada » Noticias » Cultura » Comienza hoy en Las Tunas Jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez

Comienza hoy en Las Tunas Jornada de poesía Gilberto E. RodríguezLas Tunas.- Hoy comienza en esta ciudad la Jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez, dedicada a los 110 años del natalicio del que es considerado el poeta del siglo XX en la provincia de Las Tunas.

Como cada año y en homenaje al ilustre escritor que lleva su nombre, el plato fuerte del evento serán las lecturas y los recitales poéticos con autores invitados y del patio.

Desde Holguín traerán sus versos los poetas Eugenio Marrón y Luis Yussef, encargados, además, de presentar varios títulos de Ediciones La Luz, uno de los sellos editoriales de la ciudad de los parques.

De casa, se unirán para celebrar la obra de Gilberto E. Rodríguez artistas de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de la Unión de Escritores y Artistas (UNEAC) en la provincia.

La música, como fiel acompañante de los bardos, llegará con la Banda Provincial de Concierto y desde las cuerdas de los jóvenes trovadores miembros de la AHS Julio César González, Daniel Velázquez y Amaury del Río.

Para la clausura el 5 de junio se reserva, como es habitual, la premiación de la Beca de creación Gilberto E. Rodríguez, que este año ha recibido el mayor número de trabajos en concurso, desde su fundación.

Gilberto nació el 5 de junio de 1908 y falleció el 27 de septiembre 1989 en esta ciudad, donde desarrolló una intensa vida cultural desde la literatura y el periodismo.

Colaboró con publicaciones como El Eco de Tunas y el suplemento Quehacer. Fue el primer escritor cubano que recibió la réplica de la pluma de El Cucalambé, símbolo de la Uneac en la provincia, organización a la que se afilió en 1987.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *