El coche, tradición entre los tuneros

20 de Abr de 2018
   57

El coche, tradición entre los tunerosLas Tunas.- Quiero ir a Bayamo de noche, a pasear por el parque en coche… Pero no solo es Bayamo, en Las Tunas también puede viajar en coche. Esta es una tradición que surge en esta provincia oriental en el siglo XVIII.

Desde el momento en que habitaban personas en esta región oriental, los coches se convirtieron en indispensables medios de transporte de la época.

Víctor Marrero, el historiador de esta ciudad cuenta que su aparición estuvo estrechamente vinculada a personas distinguidas que viajaban por las ciudades.

Escuche declaraciones de Víctor Marrero, historiador de la ciudad de Las Tunas sobre la evolución y singularidades de ese medio de transporte en el territorio.

Ir a descargar

 

En la Colonia, cuando en la Isla no había carreteras y los caminos que existían eran prácticamente intransitables, el llamado quitrín o carretón permitió recorrer los buenos y los malos senderos.

Además los coches fueron protagonistas de algunos episodios de la guerra de independencia cubana. Y según el historiador de la ciudad, en la Neocolonia ya era más popular este tipo de transporte, y Las Tunas tenía a las llamadas guaguas de Quintilio -coches halados por mulas- para transportar a todo tipo de personas.

Escuche declaraciones de Víctor Marrero, historiador de la ciudad de Las Tunas

Ir a descargar

Para muchas personas no importan los vehículos introducidos con la modernidad para circular por las calles, los coches constituyen una alternativa de transporte.

Si su cochero o cochera respeta las leyes del tránsito y las políticas de precios, si cuida del caballo que conduce el vehículo y vela por la sanidad, felicítelo por mantener viva esta tradición, porque al parecer, los coches seguirán acompañando a los tuneros. 

Escuche el reportaje en audio

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *