Avanza producción local de materiales para construcción de viviendas en Las Tunas

14 de Abr de 2018
   14
Portada » Noticias » Sin categoría » Avanza producción local de materiales para construcción de viviendas en Las Tunas
  1. Avanza producción local de materiales para construcción de viviendas en Las TunasLas Tunas.- Las autoridades de la provincia de Las Tunas adoptan medidas dirigidas a intensificar la producción local de materiales de la construcción para dar una respuesta inmediata al fondo habitacional del territorio.

Gregorio Pérez Ricardo, director del Grupo Empresarial de Mantenimiento y Construcción, informó a Tiempo21 que tienen este año como principal objetivo, incrementar la capacidad constructiva para desarrollar la construcción de viviendas.

«En este 2018 la provincia pretende incrementar la producción de elementos de pared, un número significativo de cubierta, piso, mesetas y marcos de hormigón y otros demandados materiales destinados al programa de edificación de inmuebles», destacó Pérez Ricardo.

De igual modo, el directivo hizo referencia a algunas experiencias en la elaboración de distintos renglones en la producción local de materiales de la construcción y sugirió generalizarlas para satisfacer la demanda de los tuneros.

«Estamos promoviendo en el municipio de Colombia la utilización del cemento de bajo carbono como alternativa para incrementar el tan codiciado P350, esta iniciativa cumple el propósito de aprovechar la materia prima disponible en cada lugar para los damnificados de huracanes y para quienes sin serlo, tienen sus viviendas en condiciones precarias.

«El municipio de Jobabo es el único de la provincia que, hasta la fecha, ha logrado producir el cemento también conocido como LC3, que se compone de un 50 por ciento de P350, un 30 de arcillas calcinadas y un 20 de polvo de piedra caliza».

En Las Tunas se han abierto en los ocho municipios 23 combinados estatales y además existen convenios con formas de gestión privada para la fabricación de pisos, ladrillos e implementos de plástico. De esta forma en la provincia se aseguran 115 artículos, prácticamente todo lo que necesita una vivienda.

El directivo expresó la disposición de redoblar los esfuerzos con el propósito de aprovechar al máximo las capacidades instaladas en sus talleres, si se concreta un suministro estable de áridos y cemento.

«Contamos con molinos para remoler el árido fino, bloqueras de nueva tecnología asignadas por el Programa, el equipamiento para confeccionar vigas y losas de techo, además de los moldes para confeccionar baldosas de diferentes dimensiones.

«Mantenemos como prioridad la elaboración de elementos de piso, paredes y techo, lo fundamental para una célula habitacional básica, con el propósito de aportar soluciones a los damnificados por el huracán Irma, y dar respuesta a los subsidios», explicó Pérez Ricardo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *