Hospital pediátrico de Las Tunas por nuevas inversiones

9 de Abr de 2018
   67

Hospital Pediátrico de Las Tunas por nuevas inversionesLas Tunas.- Más de 50 años tiene el hospital pediátrico Mártires de Las Tunas y aunque algunos de sus servicios han recibido mejorías, como cubículos de cirugía, salas de terapia intensiva y oncohematología, el impacto del tiempo se nota, en una unidad que desde su apertura no ha detenido las prestaciones.

Aimar González Peña, el jefe del Departamento de mantenimiento e inversiones del hospital, explicó que la residencia médica es la inversión priorizada en estos momentos allí y para concretarla disponen de 150 mil pesos, obra que daría solución a las malas condiciones para la estancia del personal de guardia médica y permitiría reorganizar otros servicios.

«Esta residencia está convenida con el la Delegación del Ministerio de la Contrucción y en fase de preparación técnica; se construirá en los altos del área de consulta externa. Esa instalación dispondrá de 24 camas, en seis cubículos, de cuatro camas cada uno, y sus baños intercalados y privados, servicio de pantry-comedor, acceso a Internet y la solución de proyectos desde el punto de vista espacial, funcional y de mobiliario responde a alcanzar altos estándares de confort».

La obra se prevé que inicie este mes y según el directivo aspiran a que el tiempo de construcción no se dilate para no afectar los servicios en la planta baja de interconsulta.

Hospital pediátrico de Las Tunas por nuevas inversiones

Aimar González Peña.

González Peña puntualizó que por el programa de reparación y mantenimiento tienen un monto financiero de 100 mil pesos y como objetivo principal intervendrán la Unidad Quirúrgica del hospital; hoy con serios problemas estructurales, así como el área de esterilización.

«Estamos en el proceso de documentación técnica del proyecto para la remodelación interior y funcional. Esterilización deberá salir al unísono, pero prioritariamente esta área se intervendrá primero».

Las salas están dañadas y ahí es dónde están los pequeños y sus madres, ¿Qué va a pasar allí?

«Tenemos ahora dos cubículos del área de hospitalización en los que intervendremos y concebidos para salud mental; pretendemos que al cierre de mayo estén en funcionamiento. Ahora tenemos una limitación de recurso, como el mortero cola.

«La intervención en el resto de las salas será progresiva para no disminuir la capacidad de hospitalización. Lógicamente van a ser los cubículos contiguos y en todos, el remozamiento de la cabina sanitaria, así como la ampliación, en la que trabajan los compañeros de la Empresa de Diseño e Ingeniería (Crever), para mejorarlos, incluirles el área de enfermería e incrementar un poco la capacidad de alojamiento».    

Hoy el Pediátrico provincial no cuenta con un Servicio de Información, ni de espera para los familiares con pacientes ingresados en salas de atención al grave, y Aimar González Peña enfatizó que tienen la solución de proyecto, pero aún no se ha definido cuándo comenzará la ejecución de esa área que quedará construida entre la farmacia y el bloque de urgencias médicas, mientras la contribución territorial de fondos pudiera ayudar a concretar el necesario servicio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *