Ahora… ¿a dónde va la lectura?

9 de Abr de 2018
   4
Portada » Noticias » Podcast » Ahora… ¿a dónde va la lectura?
Ahora… ¿a dónde va la lectura?

Tiempo21 Foto /MiguelDN

La edición 27 de la Feria del Libro en la provincia de Las Tunas, recientemente concluida, devino en un espacio que más allá de complacer todos los gustos, preferencias y expectativas, demostró que en la era digital el libro en formato impreso sigue siendo una opción aun demandada.

Durante cuatro jornadas desde niños hasta personas de la tercera edad visitaron y recorrieron los stands que convirtieron a esta ciudad en una fiesta de la literatura, pero la interrogante ahora está en dónde van a parar los ejemplares no vendidos, y qué otros espacios le darán seguimiento en Las Tunas a la Feria del Libro para continuar incentivando el hábito de la lectura.

La literatura, como el resto de las manifestaciones del arte, en tiempos de banalización cultural, hay que intencionarla, por lo que es necesario buscar estrategias entre todos los actores responsabilizados en Cuba con el hábito de la lectura, para que en el resto del año, fuera del evento artístico más trascendental del país, también existan espacios para la venta y promoción del libro.

Corresponde a los Ministerios de Educación y Cultura, así como a las organizaciones pioneriles, estudiantiles y juveniles llevar hasta las escuelas y las comunidades los ejemplares que no fueron demandados en estas jornadas, y con atractivas propuestas que involucren al resto de las manifestaciones convertir esos momentos en pequeñas ferias del libro durante todo el año.

Más allá de entender que el libro es un negocio, en Cuba éste cumple un rol social, por lo que a las Bibliotecas, Librerías y al resto de los entes del Instituto Cubano del Libro y la Literatura les toca no cruzarse de brazos y esperar a que el público acuda voluntariamente a cada una de sus sedes.

Deben abrir sus puertas, buscar iniciativas que permitan que además de lograr una verdadera promoción consciente, puedan obtener a través de las ventas de los ejemplares los ingresos que subsanen los gastos del país, que subsidia en su gran mayoría la impresión de los libros.

Las Tunas despidió la Feria del Libro, y ahora… ¿hacia dónde va la lectura? El debate no termina. (TR) Si tienes alguna opinión al respecto puedes escribir a la dirección de correo tiempo21podcast@gmail.com y con mucho gusto publicaremos tu texto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables tienen muchas necesidades. Por eso su atención debe ser constante y esmerada. Más allá de las limitaciones del país hay una estrategia de gobierno para su atención. ¿Cómo se comporta este asunto en la provincia de Las Tunas?

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *