Inauguran exposición sobre presencia japonesa en Cuba

9 de Mar de 2018
   91

Inauguran exposición sobre presencia japonesa en CubaLa Habana.- El Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam inaugura hoy la exposición Going Away Closer (Yendo más cerca) por el aniversario 120 de la llegada de los primeros inmigrantes japoneses a Cuba.

Con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales en el ámbito cultural se preparó un amplio programa de actividades conjuntas, en el que se inserta esta muestra extendida hasta el 28 de abril, y con el auspicio de la embajada de Japón en La Habana y la Fundación Japón.

La presidenta ejecutiva de la Fundación Japón, Hiroko Tsuka, explicó en conferencia de prensa que con este proyecto, realizado por primera vez en Cuba, se proponen incluir a la mayor cantidad de artistas jóvenes de las dos naciones.

Queremos dar paso a un diálogo que comenzó solamente con creadores de nuestro país, pero convertida ahora en una idea más abarcadora con el paso del tiempo, dijo.

Se trata de un proceso que ha durado dos años para su preparación, y hoy une lazos y fortalece otros existentes entre dos tierras tan distantes, precisó.

Tsuka resaltó que es una experiencia para establecer nexos entre las obras de ambos países, retomar relaciones en cuanto a posibilidades de proyección en el ámbito cultural, y es lo que se proyecta en Going Away Closer (Yendo más cerca).

Según el curador japonés Hiroyuki Hattori, con esta labor artística ambas naciones consolidan los vínculos de intercambio artístico, ‘y aunque la palabra clave de la exposición es Distancia, la cercanía también nos fortalece’, destacó.

Coincide con esta muestra la celebración del aniversario 35 del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, institución que prevé una amplia jornada de trabajo para festejar su fundación.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - cultura - Japón

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *