Mejores percusionistas de Cuba inician XVII Fiesta del Tambor

6 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Mejores percusionistas de Cuba inician XVII Fiesta del Tambor

Mejores percusionistas de Cuba inician XVII Fiesta del TamborLa Habana.- Un espectáculo con los mejores percusionistas de Cuba, inicia hoy la XVII Fiesta del Tambor «Guillermo Barreto in Memoriam», cita que transcurrirá en esta capital hasta el 11 de marzo.

El teatro Mella será sede del concierto inaugural, al que está confirmada la participación de los bateristas Samuel Formell, director de la legendaria orquesta Los Van Van; y Rodney Barreto, instrumentista de la agrupación del maestro Jesús «Chucho» Valdés.

También subirán a escena el percusionista Juan Carlos Rojas «El Peje», y el mexicano-estadounidense Antonio Sánchez, entre otros reconocidos músicos.

El encuentro está dedicado a Brasil, país cuya cultura tiene una importante influencia en la percusión como expresión musical.

La Fiesta del Tambor transcurrirá además en el Centro Cultural de 31 y 2, en El Vedado habanero, los Jardines del Mella, y el mundialmente famoso Salón Rosado «Benny Moré» de La Tropical, donde los días 10 y 11 se presentarán las más importantes orquestas cubanas de música popular bailable.

El evento evoca la memoria del músico Guillermo Barreto, considerado uno de los percusionistas más importantes de todos los tiempos en América. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *