Con las huellas del tiempo, un recorrido por el patrimonio de Radio Victoria

28 de Feb de 2018
   34
Portada » Noticias » Cultura » Con las huellas del tiempo, un recorrido por el patrimonio de Radio Victoria
Con las huellas del tiempo, un recorrido por el patrimonio de Radio Victoria

tiempo21 Foto /Angeluis.

Las Tunas.- A propósito de las actividades por el aniversario 65 de Radio Victoria, el equipo de Calidad e Investigaciones de la emisora inauguró la muestra Con las huellas del tiempo, que recoge parte importante del patrimonio material salvaguardado en los últimos años.

Integran la exposición varios diplomas y reconocimientos conferidos por entidades provinciales y nacionales, así como placas conmemorativas y registros de programación desde 1985.

Gallardetes y medallas también decoran las paredes del departamento, donde se puede realizar un recorrido histórico por el desarrollo de la planta radial y la labor diaria de artistas y profesionales para llevar el mensaje oportuno al oyente.

Fotografías llevadas a formato digital recogen asimismo el quehacer cotidiano desde el máster central; destacan quienes desaparecieron físicamente pero son hoy referentes, maestros en las varias disciplinas que aportan al medio, y esos que continúan firmes en el mismo puesto de trabajo pasadas varias décadas.

Un amplio plan de actividades conforma la celebración por los 65 años de la emisora provincial Radio Victoria, que iniciaron el pasado 13 de febrero con el reconocimiento a Laraine Ortiz Curbeira y Jorge Carbonell López, a propósito de la inauguración del Radio Festival Online Ultrasonido.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *