Premian a Instructores de arte de Las Tunas en el Concurso Escaramujo

24 de Feb de 2018
   35
Premian a Instructores de arte de Las Tunas en el Concurso Escaramujo

La música fue una de las manifestaciones premiadas en el concurso.

Para no quedar atrás, como en años anteriores la provincia de Las Tunas está entre las más premiadas en el Concurso Escaramujo donde compiten instructores de arte de forma individual y con sus proyectos.

En esta oportunidad las privilegiadas fueron las manifestaciones de música, literatura y artes plásticas, con exponentes y obras que evidencian el talento en la defensa de las tradiciones.

Fueron galardonados Daniel Velázquez Pons, del municipio cabecera y quien ya posee una sólida trayectoria como trovador; también en la categoría el niño Rainer Pargas Ventura, intérprete de música campesina.

Destacaron por literatura a Irma Rosa Gobin, de Manatí, y en artes plásticas a Juan Fernández Parra, de Las Tunas. Cuatro menciones enriquecieron la vitrina de los instructores del terruño, estas fueron para los grupos danzarios Impacto y Lírica de Barrio, así como el grupo de teatro Crearte y Escena Viva.

La dirección nacional de la Brigada José Martí de instructores de arte convoca cada año al Concurso Escaramujo con el auspicio del Consejo Nacional de Casas de Cultura, con el objetivo de reconocer los mejores resultados de la labor artístico-pedagógica y el fortalecimiento de la Cultura Popular Tradicional, que desarrollan los instructores en los escenarios en que actúan.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *