Expertos auguran impacto positivo del petro en economía venezolana

21 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Expertos auguran impacto positivo del petro en economía venezolana

Expertos auguran impacto positivo del petro en economía venezolanaCaracas.- Expertos auguraron hoy un impacto positivo del petro en la economía de Venezuela y afirmaron que la iniciativa podría generar una ruptura con las formas tradicionales y colonialistas que controlan el mercado.

Dado su sustento en las riquezas petroleras y la gestión por parte de un gobierno, la nueva criptomoneda venezolana posibilitará la edificación de un futuro mejor para el país sudamericano y podría generar el quiebre del hegemonismo del dólar en el mercado mundial, destacaron analistas.

El economista estadounidense, Max Keiser, opinó a la prensa que el petro, cuya preventa inicial alcanzó la víspera 735 millones de dólares aproximadamente, representa una acertada manera de enfrentar el bloqueo de Estados Unidos contra Venezuela.

Andrés Giussepe, coordinador nacional de las Fuerzas de Profesionales y Técnicos del Congreso de la Patria, manifestó su seguridad de que se experimente un creciente interés de inversionistas internacionales por la criptodivisa venezolana.

De acuerdo con el ingeniero en ciencias de la computación y emprendedor Blockchain, David Jaramillo, el gobierno venezolano comprendió la importancia de la garantía de un respaldo físico para la moneda virtual, lo cual representaba una de las principales necesidades en el mundo de los activos digitales.

Resaltó, además, que el precio del petro no estará vinculado a la especulación del mercado y de agencias calificadoras de riesgo, sino «estará relacionado con el precio internacional del oro, gas, petróleo y diamantes». (PL)

/ymp/

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *