Expertos auguran impacto positivo del petro en economía venezolana

21 de Feb de 2018
   15
Portada » Noticias » El mundo » Expertos auguran impacto positivo del petro en economía venezolana

Expertos auguran impacto positivo del petro en economía venezolanaCaracas.- Expertos auguraron hoy un impacto positivo del petro en la economía de Venezuela y afirmaron que la iniciativa podría generar una ruptura con las formas tradicionales y colonialistas que controlan el mercado.

Dado su sustento en las riquezas petroleras y la gestión por parte de un gobierno, la nueva criptomoneda venezolana posibilitará la edificación de un futuro mejor para el país sudamericano y podría generar el quiebre del hegemonismo del dólar en el mercado mundial, destacaron analistas.

El economista estadounidense, Max Keiser, opinó a la prensa que el petro, cuya preventa inicial alcanzó la víspera 735 millones de dólares aproximadamente, representa una acertada manera de enfrentar el bloqueo de Estados Unidos contra Venezuela.

Andrés Giussepe, coordinador nacional de las Fuerzas de Profesionales y Técnicos del Congreso de la Patria, manifestó su seguridad de que se experimente un creciente interés de inversionistas internacionales por la criptodivisa venezolana.

De acuerdo con el ingeniero en ciencias de la computación y emprendedor Blockchain, David Jaramillo, el gobierno venezolano comprendió la importancia de la garantía de un respaldo físico para la moneda virtual, lo cual representaba una de las principales necesidades en el mundo de los activos digitales.

Resaltó, además, que el precio del petro no estará vinculado a la especulación del mercado y de agencias calificadoras de riesgo, sino «estará relacionado con el precio internacional del oro, gas, petróleo y diamantes». (PL)

/ymp/

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *