Cuba abre sus puertas a Universidad 2018, a debate educación superior

12 de Feb de 2018
   50

Cuba abre sus puertas a Universidad 2018, a debate educación superiorLa Habana.- Unos dos mil 500 delegados e invitados entre cubanos y extranjeros se darán cita desde hoy hasta el 16 de febrero en esta capital en el XI Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2018.

El evento, convocado por el Ministerio de Educación Superior y las instituciones de ese nivel de enseñanza en Cuba, tendrá como lema «La universidad y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible».

La página oficial de Universidad 2018 informó que se espera la asistencia, entre otras personalidades, del politólogo y sociólogo argentino Atilio Borón.

También se anuncian al periodista y escritor español establecido en Francia Ignacio Ramonet, y al brasileño Paulo Speller, secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Según sus organizadores el encuentro ocurre en el centenario de la Reforma de Córdoba, un movimiento estudiantil que se inició en la Universidad Nacional de esa ciudad argentina en 1918, el cual se extendió luego al resto de los centros del país y de América Latina.

Tras dos décadas de su primera edición, este congreso repite como espacio de encuentro, diálogo y debate de las problemáticas más acuciantes sobre la educación superior en la región.

Conferencias, mesas redondas y paneles forman parte de las actividades del programa científico, que tendrán lugar en el Palacio de las Convenciones de la Habana y algunas sedes alternativas.

Estarán representados unos 60 países de todos los continentes, con la presencia de varios ministros de Educación, presidentes de asociaciones de rectores y rectores de prestigiosas casas de altos estudio del mundo. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *