¿Diferencias sociales en escuelas de Las Tunas?

Portada » ¿Diferencias sociales en escuelas de Las Tunas?

 Diferencias sociales en escuelas de Las Tunas, tendencia al fraude La escuela es el espacio público donde se hace más evidente, sobre todo en los últimos tiempos, la diversidad entre los alumnos, a partir de la procedencia cultural, el lenguaje, las capacidades, las motivaciones y los intereses. Esta diferencia puede acentuarse cuando un maestro no respeta esos contrastes, y en lugar de ocuparse por el aprendizaje de sus alumnos, se interesa más por lo material.

Escuche el programa completo

En algún caso que esto suceda se hace obligatorio insistir en el papel que desarrollan los maestros en la formación de valores en las nuevas generaciones.

Aunque en Cuba no sea una tendencia por la forma en que fue concebida la educación después del triunfo de la Revolución hay que dejar claro que la familia y la escuela deben trabajar de conjunto para lograr empeños mayores desde la atención y el respeto a la diversidad de todos los alumnos.

Diferencias sociales en escuelas de Las Tunas, tema que debatimos hoy en Sin pelos en la lengua. Pero el debate no termina, la investigación continúa.  Si usted tiene alguna opinión al respecto puede escribirnos a nuestra dirección tiempo21podcast@gmail.com y con mucho gusto publicaremos su texto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *