Instructores de arte en Las Tunas trabajan por la superación profesional

20 de Ene de 2018
   77

Instructores de arte en Las Tunas trabajan por la superación profesionalLas Tunas.- Temas como la superación profesional y la necesidad de estrechar el vínculo con Educación, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saiz centraron el debate de la Brigada José Martí de instructores de arte en la provincia de Las Tunas, durante su asamblea de balance.

Diego Armando Morán, del municipio de Amancio, comentó sobre la necesidad de que cada persona se supere, no solo en diplomados y cursos cortos, debe incrementarse al nivel superior.

En esta materia acotó que para quienes viven fuera de esta ciudad resulta más difícil, pero igual se crean estrategias con el fin de crecer cada día en profesionales preparados. Asimismo enfatizó en que el instructor debe identificarse con el movimiento y con sus funciones.

Las intervenciones giraron también en torno a los logros desde la creación, área donde el instructor y las unidades artísticas exhiben excelentes resultados a nivel nacional, evidentes en el concurso Escaramujo que entregará sus premios oficialmente en el mes de febrero.


Hoy la mayoría de la programación cultural en los municipios corre por cuenta de la brigada, cuyos miembros reclaman de recursos para el trabajo cotidiano y las presentaciones, sobre todo en cuanto a instrumentos y vestuario.

Lilian Mendoza Estrada, la presidenta de la organización a nivel nacional, concluyó que se debe «cambiar el escenario donde actúa, desde el humanismo, y atendiendo a las capacidades individuales». Felicitó a los tuneros por los resultados en las últimas ediciones del Escaramujo y exhortó a tener claras las esencias de la profesión.

La brigada José Martí en la provincia contempla entre las prioridades en el presente calendario frenar el éxodo de instructores de arte, y reincorporar a los que cumpliendo con lo establecido, reúnan las condiciones para ello; así como implementar acciones concretas que permitan convertir los centros educativos en las instituciones culturales y deportivas más importantes de la comunidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *