Concluye hoy jornada nacional de coloproctología

19 de Ene de 2018
   50

Concluye hoy jornada nacional de coloproctologíaLa Habana.- Los avances en el tratamiento médico del cáncer de recto y del conducto anorrectal, serán expuestos en la Tercera Jornada Nacional de Coloproctología que concluye hoy en esta capital, luego de dos días de fructíferos intercambios.

En la última jornada del foro, dedicado a los 60 años de la fundación de la Sociedad Cubana de Coloproctología, las Doctoras en Ciencias Médicas Tania Crombet y Mayra Ramos, del Centro de Inmunología Molecular, expondrán sobre la terapia biológica para el cáncer de colon, recto y ano, anunció el comité organizador.

Asimismo, expertos del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (Inor) harán una puesta al día sobre los avances en el tratamiento médico de esos tumores oncogénicos, mientras otros especialistas del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso tratarán acerca del abordaje mínimamente invasivo para el cáncer colorrectal.

Este viernes otros profesores del Inor expondrán sobre la terapéutica en el cáncer avanzado de colon, recto y ano, así como también especialistas de diferentes provincias mostrarán los resultados de varios hospitales.

El doctor y Máster en Ciencias Francisco Llorente, profesor del hospital Comandante Manuel Fajardo, presidente de la sociedad cubana de esa especialidad y del comité organizador, explicó a la ACN que estos encuentros se realizan cada tres años.

Abarca diversos temas y se le concede importancia mayor a la integración conjunta del suelo pélvico, porque afecta la calidad de vida de las personas que presentan estas enfermedades, enfatizó el galeno.

Es importante afianzar los criterios médicos en la mejoría de esos pacientes, tanto desde el punto de vista del diagnóstico como del tratamiento, remarcó el experto. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - salud

Últimas noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *