Concluye hoy jornada nacional de coloproctología

19 de Ene de 2018
   68

Concluye hoy jornada nacional de coloproctologíaLa Habana.- Los avances en el tratamiento médico del cáncer de recto y del conducto anorrectal, serán expuestos en la Tercera Jornada Nacional de Coloproctología que concluye hoy en esta capital, luego de dos días de fructíferos intercambios.

En la última jornada del foro, dedicado a los 60 años de la fundación de la Sociedad Cubana de Coloproctología, las Doctoras en Ciencias Médicas Tania Crombet y Mayra Ramos, del Centro de Inmunología Molecular, expondrán sobre la terapia biológica para el cáncer de colon, recto y ano, anunció el comité organizador.

Asimismo, expertos del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (Inor) harán una puesta al día sobre los avances en el tratamiento médico de esos tumores oncogénicos, mientras otros especialistas del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso tratarán acerca del abordaje mínimamente invasivo para el cáncer colorrectal.

Este viernes otros profesores del Inor expondrán sobre la terapéutica en el cáncer avanzado de colon, recto y ano, así como también especialistas de diferentes provincias mostrarán los resultados de varios hospitales.

El doctor y Máster en Ciencias Francisco Llorente, profesor del hospital Comandante Manuel Fajardo, presidente de la sociedad cubana de esa especialidad y del comité organizador, explicó a la ACN que estos encuentros se realizan cada tres años.

Abarca diversos temas y se le concede importancia mayor a la integración conjunta del suelo pélvico, porque afecta la calidad de vida de las personas que presentan estas enfermedades, enfatizó el galeno.

Es importante afianzar los criterios médicos en la mejoría de esos pacientes, tanto desde el punto de vista del diagnóstico como del tratamiento, remarcó el experto. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - salud

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *