Abierta expo Spirit en la galería Uneac de Las Tunas

9 de Ene de 2018
   47

Abierta expo Spirit en la galería Uneac de Las TunasLas Tunas.- La galería de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de Las Tunas sirve de escenario para la muestra personal Spirit, de la joven artista de la plástica Liset Gutiérrez Cruz, en saludo al aniversario 30 de la fundación del Comité provincial de esa organización.

Al decir de la creadora, Spirit navega en el carácter, temperamento y los comportamientos que pueden afectar al individuo que comparte un mundo lleno de conflictos e interrogantes.

«Es mi primera exposición personal. Es una idea que me surgió hace como tres años. Trata sobre cómo la mujer proyecta su postura desde el punto de vista personal en cualquier situación, tanto en la maternidad, en el matrimonio, su sufrimiento personal.»

Nuevas metas que le ocupan

«Tengo un proyecto que quiero trabajar sobre la mujer desde la maternidad y otro que pienso realizar a finales de este año o el próximo, acerca de la violencia hacia las féminas».

Abierta expo Spirit en la galería Uneac de Las Tunas

Joven artista de la plástica Liset Gutiérrez Cruz.

Trabajas la fotografía desde la manipulación digital, ¿es un sello que mantienes?

«Algunas de las fotos son manipuladas; para otras primero me planifico, planteo la idea en mi mente, capto la imagen, tiro la foto y después visualizo cómo podría quedarme, qué tratamiento le podría dar, el formato. Yo digo que cada fotografía me dice la forma en que quiere que la trabaje.

«Es una labor muy difícil porque intento que cada fotografía sea única. Trabajo con diferentes símbolos; trato de que desde la primera hasta la última, aunque estén relacionadas una con otra, no se parezcan. En una utilizo un vestido, en la otra muestro un seno, el cabello. Trato que cada pieza sea diferente».

La muestra Spirit consta de 16 piezas compuestas por 27 fotografías con la técnica digital. En ellas se acerca al espíritu femenino en diferentes contextos y perspectivas.

Liset Gutiérrez egresó de la Academia de Artes Plásticas de Bayamo en el 2011 y fue admitida recientemente como miembro de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

1 Comentario

  1. Avatar

    Es hermoso tu trabajo Liset! Desde Argentina mi admiración hacia vos!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *