Formando el futuro

1 de Ene de 2018
   45

Muy gratificante para el sector educacional en el municipio de Colombia en 2017  fue el logro del tercer lugar en el evento nacional de monitores. La pionera Alexandra Isabel Pereira Díaz, del 5to grado de la escuela Francisco González Cueto, transmite el orgullo por ser ganadora en un evento que se realizó por primera vez a nivel nacional.

«Para mí fue algo muy emocionante estar en el concurso nacional. Pudimos desarrollar varias actividades, prepararme para el futuro, sobre las asignaturas y a desenvolverme frente a un aula porque me gustaría mucho ser maestra. Pero además se que estas habilidades me van a servir para mis futuros proyectos educacionales».

Guiado a fomentar el amor por la educación en los escolares, la creatividad en el uso de medios de enseñanza y el desarrollo de habilidades expresivas, el evento de monitores cada año logra aunar el concurso de la familia, los estudiantes y profesores.

Dania Quirola Pérez, es educadora hace 22 años y cree mucho en la magia de su profesión. Ella fue quien preparó a la pionera para su participación en el concurso desde el evento de base. «Escogí a Alexandra porque es una buena alumna, vengo con ella desde el primer grado, tiene muchas habilidades y le gusta el magisterio. Esta es una de las conquistas de la Revolución que debemos seguir fomentado con el mismo amor que sentimos los maestros ya formados».

Acerca del concurso, comenta la profesora: “Me incliné por una clase creativa y muy práctica, en la que el alumno aprende acerca de la reflexión y la refracción de la luz. El uso de medios de enseñanza es muy bonito y eso nos permitió hacer agradable la clase. Llegar al evento nacional y obtener un premio fue muy emotivo. En todos los años que tengo en el magisterio nunca había logrado un resultado así, sin embargo, con la preparación a esta pionera pude alcanzar mi sueño. Es un reconocimiento para el municipio y para todos los que participamos en esta tarea”.

Odelquis Díaz, la madre de la pequeña, tampoco puede ocultar su felicidad. Desde una esquina de la plaza, en la escuela Francisco González Cueto, se le humedecen los ojos mientras todo el auditorio aplaude a la pequeña que va en busca del reconocimiento. «Estoy feliz de tener una niña tan activa. Doy las gracias a la maestra que la ha ayudado bastante, a esta escuela de la cual surgí y donde ella también se está formando».

Entre los logros que se agencia la educación en el municipio de Colombia, al sur sur de Las Tunas, este calendario que que recién, está el tercer lugar nacional de la pionera Alexandra. Un aliciente y orgullo en el trabajo mancomunado de la familia y la escuela.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *