Yamila Coma Vargas, 20 años de creación y mucho camino por recorrer

12 de Dic de 2018
   90

Las Tunas.- Veinte años de graduada y de creación ininterrumpida celebra Yamila Coma Vargas, joven artista de la provincia de Las Tunas que incursiona en la pintura y la escultura con la misma pasión y excelentes resultados.

El aniversario marca una madurez que avalan su participación en exposiciones colectivas, personales y bipersonales, varios premios y menciones, y el reconocimiento más allá de su tierra chica. Además de que sus cuadros forman parte de colecciones privadas en España, Noruega, Italia, Inglaterra, Francia, Puerto Rico y Canadá.

Que 20 años no es nada es frase hecha; pero, vivirlos cada día con la misma energía del principio puede ser tarea ardua, sobre todo para esta mujer que no se deja vencer por los obstáculos propios de la profesión: la falta de materiales para trabajar, lo caro que pueden costar, lo difícil de colocar su obra en el mercado, además de las peripecias que la vida impone, aun cuando todo parece marchar sobre ruedas y despierta un día con la nostalgia de quien no está cerca para apoyarla con una sonrisa o un chiste…

 

Han sido calendarios de duro bregar, entre carencias afectivas y materiales, solo compensadas con el amor del esposo y de su hija, la pequeña María Claudia –tan inteligente y sensible como su progenitora, ah, y ya no tan chica.  

De manera que se imponía el recuento, a la vez que festejo por tantos sueños acumulados en su obra, por eso se decidió por una retrospectiva con lienzos de aquellos primeros que representaban figuras oníricas hasta los más recientes en los cuales la mujer es protagonista, y para sorpresa de quienes no conocían esta faceta suya, su incursión en la escultura de pequeño formato asombrosa por su precisión en el trazado de las formas y los colores.

Yamila Coma Vargas, veinte años de creación y mucho camino por recorrer

La obra de Yamila Coma tiene seguidores no solo por su calidad, sino por los temas que trata en defensa de la mujer.

En el Centro Provincial de las Artes Plásticas, de esta ciudad, se encuentra la exposición 20 años, un regalo de la artista para entendidos y neófitos que quieran conocer su obra. Allí se reúnen, una vez más, las muchachas que distinguen sus lienzos, multiplicadas ahora en atractivas cerámicas.

Y la sempiterna voz de la feminista que hay en ella se traduce en la fuerza de las imágenes, en su luminosidad y colorido, para suerte de los amantes de la plástica, de sus congéneres, de ese mundo allá afuera donde no basta con los buenos deseos y la mujer continúa siendo discriminada o sufre violencia de alguna forma.

Yamila ha declarado en más de una ocasión que no le interesa trascender, pero sí que su obra haga reflexionar y colme las expectativas estéticas de quienes la aprecien. Esta muestra es el más fiel reflejo de que su deseo se cumple con creces.    

En video

 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *