Vecinos de Aguada Nueva validan utilidad del trabajo comunitario integrado

8 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Vecinos de Aguada Nueva validan utilidad del trabajo comunitario integrado

Puerto Padre.- En la comunidad de Aguada Nueva, de esta ciudad, la gente se integra al progreso social, crece con sus propios esfuerzos. Y es que viejos y nuevos tienen compromiso y sentido de pertenencia.

Así lo demostraron, este domingo, en el Trabajo Comunitario Integrado Por Nosotros Mismos, que presidieron Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista en Las Tunas, y Jaime Chiang Vega, Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, junto a las autoridades locales.

Leydi Marrero, delegada de la circunscripción 125, que abarca otros barrios como El Tamarindo, La Ceiba, y Mosaicos, informó de la gestión del vecindario en virtud de una convivencia en armonía, por lo que destacó la integración de la totalidad de las mujeres a la organización femenina, el desarrollo de acciones desde los Comités de Defensa de la Revolución y la intervención en la mejora del entorno de las viviendas.

Aunque mucho tienen por hacer, pobladores de la demarcación reconocieron el desempeño del grupo de trabajo comunitario y rechazaron la aplicación del Título III de la Ley Helms Burton, al tiempo que expresaron acompañamiento a las medidas económicas tomadas por el gobierno cubano.

También con respeto y argumentos, los participantes en el debate público, conducido por el diputado al Parlamento y presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Roberto Cabrera Sao, plantearon la situación constructiva de los apartamentos, el alumbrado público, las opciones recreativas para niños y jóvenes, el transporte, así como la necesidad de edificar una escuela y la bodega.

A estos asuntos los directivos presentes explicaron cada situación y a partir del diálogo franco encontraron alternativas como la instalación de luminarias en el parque, el mejoramiento de las vías de acceso, mediante proyectos de urbanización.

En el provechoso intercambio el presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Jaime Chiang Vega, indicó realizar un diagnóstico sobre el estado constructivo de los 120 apartamentos y definir las prioridades; asimismo orientar a las familias de las modalidades para asumir el mejoramiento de las viviendas.

Sobre ello Manuel Pérez Gallego puntualizó la necesidad de que sean los propios vecinos quienes decidan qué apartamento recibe primero rehabilitación; propuesta muy bien recibida por los asistentes.

Aguada Nueva y los demás asentamientos que la rodean conforman una comunidad en la cual hay incremento de la natalidad, la población infantil y adolescente es significativa, por lo que demandan una escuela, particular abordado por los directivos municipales y provinciales de Educación, quienes de conjunto con el Gobierno en la provincia acordaron evaluar el tema, sin que signifique solución inmediata, por las serias limitaciones económicas que atraviesa el país. La construcción de una bodega, igualmente merece análisis, aseveró Chiang Vega.

Una entrada de acceso a la zona, que comprende unos 220 metros, como parte de la urbanización del polo de viviendas, permitirá mejores condiciones de vida a los pobladores de la circunscripción. Acerca de ello, Pérez Gallego enfatizó en la calidad de los trabajos y encargó a los vecinos, grupo de trabajo comunitario y líderes del barrio a no permitir chapucerías.

La jornada fue propicia para que las autoridades, entregaran reconocimientos a cederistas, federadas, jóvenes, estudiantes, la escuela primaria Osmare Toledo y donantes de sangre. Igualmente al grupo de Trabajo Comunitario, liderado por la delegada Leydis Marrero.

Al término del encuentro, que refrendó la utilidad de esta forma de participación ciudadana en la gestión gubernamental y política, a partir del intercambio con el pueblo en las propias barriadas, el Primer Secretario del Partido en Las Tunas, ponderó la valía de quienes habitan en la demarcación 125 del Consejo popular 5, en Puerto Padre.

/mdn/

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *