Valientes: Inés María Leonardo Castillo reta a la Covid-19 en Jamaica

5 de May de 2020
   30
Portada » Noticias » Tuneros por el mundo » Valientes: Inés María Leonardo Castillo reta a la Covid-19 en Jamaica

Puerto Padre.- ¡Sí!, exclamó con genuina lozanía Inesita ante la interrogante de alistarse al Contingente Henry Reeve para combatir la Covid 19 en Jamaica. No pensó que todo fuera de premura; en horas llegó el aviso de la partida, solo hubo tiempo para la despedida de los más cercanos, tomar el equipaje y viajar a la capital del país.

El 21 de marzo, arribó a la isla caribeña, como parte de la brigada, integrada por 140 profesionales cubanos, la puertopadrense Inés María Leonardo Castillo, enfermera en el Hospital General Docente Guillermo Domínguez López.

“Sobrevino un período de aislamiento, garantía de ambas partes. También  intensas jornadas de preparación, oportunas para aprender más y afianzarnos en los protocolos de la nación”.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Cuba, la aparición de nuevos casos, el primero en su Puerto Padre, ocupaban el pensamiento, pero su decisión de salvar vidas, estaba por encima, y el nuevo escenario  de trabajo requería entrega como suele dar ella, la supervisora eficaz, así le señalan sus colegas del Guillermo.

“En Kingston trabajo en un hospital materno, entre gestantes, puérperas, recién nacidos la batalla tiene significado especial” relata.

Muy competente en el oficio, Inesita encuentra en cada jornada motivos para retar a la Covid 19, sobre todo desde el centro donde reciben nuevas vidas.

“Contamos con todos los medios de protección, y nos cuidamos unos a otros, el nuevo coronavirus no tiene rostro, eso lo tenemos presente. Vinimos a salvar con el compromiso de regresar sanos”.

No habla de temores, quizá alguna vez lo ha sentido por ella y los suyos,  pero desde acá su gente le hace saber que todo anda bien y que ella es el centro de preocupación. Confían en su pericia profesional porque cuando todo pase, el abrazo, la alegría reinará.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

El Checo o Makori, un médico de Las Tunas en Kenia

Esta no es la historia de un profesional de la salud cubana que fue a otro país a enfrentar a la COVID-19, estas son las vivencias de Alberto Felipe Rigñak Vaz (El Checo), cirujano plástico de la provincia de Las Tunas que está en Kenia, para quien despertar en África más que un reto, es un sueño hecho realidad.

Olia, doctora tunera en el Reino de Arabia Saudita

El principal nombre de esta doctora es Olia y, como una premonición, sus padres también la llamaron Caridad. Balbuena Torres son sus apellidos. Es de la provincia de Las Tunas y labora como especialista en Medicina General Integral (MGI) en el policlínico Aquiles Espinosa, de esta ciudad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *