Tuberculosis, una enfermedad con incidencia en Las Tunas

24 de Mar de 2023
   19
Portada » Noticias » Salud » Tuberculosis, una enfermedad con incidencia en Las Tunas

Las Tunas.-Con una tasa de siete por cada 100 mil habitantes al cierre del pasado calendario, la tuberculosis resulta una enfermedad de incidencia en la provincia de Las Tunas, un territorio que garantiza programas de control, prevención y tratamientos ante esa afección.

Isabel Escalona Pérez, responsable del Programa de Control y Prevención de la Tuberculosis y las IRAS, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, apuntó que este problema mostró una tasa superior, más significativa en edades jóvenes y laboralmente activas, de ahí el riesgo a una mayor transmisión.

El diagnóstico oportuno y el seguimiento se desarrolla en la Atención Primaria de Salud, bajo la constante vigilancia del médico y la enfermera de la familia -refirió- además se realizan pesquisas y la vigilancia a los grupos vulnerables, así como también acciones de promoción con el propósito de concientizar las secuelas para la salud.

En los grupos riesgos figuran contactos de casos de tuberculosis bacteriológicamente confirmados, niños, embarazadas, diabéticos, reclusos y exreclusos, pacientes VIH positivos, fumadores, adultos mayores, personal de Salud, colaboradores en países de alta carga como África y Brasil, personas con daño pulmonar e inmunodeprimidos.

Según la estratificación de riesgo por municipios apuntó Escalona Pérez «son los territorios de Jesús Menéndez y Manatí, los de más alta tasa, y luego Las Tunas y Amancio, y en la capital provincial marcó mayor incidencia el área de salud Gustavo Aldereguía, sede de la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, bajo el lema mundial: Sí, podemos poner fin a la tuberculosis».

Detalló la también especialista de primer grado en Higiene y Epidemiología «en esta ocasión la enfermedad afectó más al grupo de edades de 35 a 54 años, aunque hubo registro en edades pediátricas, lo cual determina que ante enfermedades transmisibles con morbilidad en infantes, evidencia una prevalencia oculta no identificada por ello la familia debe asumir que el riesgo al contagio es posible.

Desde 1962 se implementa en la nación este Programa de Control y Prevención de la Tuberculosis, que garantiza el tratamiento gratuito a los afectados bajo la responsabilidad del personal de la salud, encargados de la administración diaria de los medicamentos y controlados por el grupo básico de Salud, refirió.

En lo que va de año ha disminuido en comparación con igual etapa del año anterior su incidencia, de ahí que la percepción y el llamado oportuno es lo más importante, toda persona que presente sintomatología debe acudir al médico para su estudio.

La tuberculosis es una afección con transmisión de un individuo a otro por el aire y quienes la padecen presentan tos intensa, debilidad, cansancio, pérdida de peso, falta de apetito, escalofríos y fiebre.

Cuba es uno de los países con menor tasa de infección de la dolencia en América Latina, y cada 24 de marzo se suma a las celebraciones del Día Mundial de la Tuberculosis, cuya bacteria Mycobacterium tuberculosis fue descubierta en 1882 por el doctor Robert Koch, lo cual posibilitó diagnosticar y curar la enfermedad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *