Trabajadores de Las Tunas apoyan la Patria y continúan la producción y los servicios

16 de Jul de 2021
   4
En Las Tunas también las calles son de los revolucionarios
Portada » Noticias » Opinión » Trabajadores de Las Tunas apoyan la Patria y continúan la producción y los servicios

Las Tunas.- A la instigación hecha en redes sociales a huelga en Cuba, y en esta provincia oriental, los trabajadores del territorio han respondido en sus puestos.

Y no solo han cumplido sus jornadas laborales los que no están en aislamiento, teletrabajo o a distancia-  sino que, además, realizaron mítines de reafirmación revolucionaria y de repudio a las manifestaciones violentas y hechos vandálicos del 11 de julio.

Así ocurrió en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed), donde, también, sus trabajadores se han esforzado en distribuir medicamentos y productos empleados contra la Covid-19 a policlínicos, hospitales, al Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, y a las instituciones de Puerto Padre y otros municipios.

Nos confirmó la directora de la UEB, Idania Galano, que sus transportistas han llevado a esos centros, entre otros recursos, el antiviral “Interferón” que salva vidas, reactivos, hisopos para la toma de muestras, y medios para su transporte al laboratorio.

¿Qué pasaría si ellos o el personal que atiende en los centros contra la pandemia no hubieran ido a trabajar?  Por supuesto, la ya compleja situación se hubiera agravado, pero no, los trabajadores –en su inmensa mayoría revolucionarios- cumplieron y cumplen su deber.

Entre los tantos colectivos laborales que también han reafirmado el apoyo a la Revolución está el de la Comercializadora de la Industria Ligera (Emcomil). El ciento por ciento de los que tenían que ir a trabajar, fueron; y en estas jornadas han transportado productos de aseo, por ejemplo, a tiendas de la cadena Cimex y han distribuido ventas del comercio electrónico.

Acto similar tuvo lugar en la Empresa Artesanía Vascal Las Tunas, mientras, en la fábrica de guantes domésticos de Thaba sus hombres y mujeres siguen garantizando la producción de estos medios de protección, en turnos de 12 horas.

Y es que los trabajadores de Las Tunas y de todo el país, no solo repudian a los instigadores de intervención extranjera, huelga, violencia y vandalismo, sino que también responden a la necesidad urgente de, en medio de esta crisis, sostener la producción y los servicios en Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *