Sala Abdala: la literatura en manos de los más pequeños

16 de Mar de 2018
   53

Sala Abdala: la literatura en manos de los más pequeñosLas Tunas.- Desde el año 2000 en el centro de la ciudad está enclavada la sala infanto juvenil Abdala, una instalación cultural que se distingue por fomentar e incentivar el hábito de la lectura en los más pequeños de casa.

La instalación dispone entre sus servicios de las extensiones bibliotecarias a los centros escolares, y posibilita la formación general de los pioneros y estudiantes, mediante círculos de interés y proyectos socioculturales.

Cada mes desarrollan peñas infantiles y juveniles, entre las que destacan el proyecto La Bebeteca, ideada en colaboración con el programa Educa a tu hijo, y La Ludoteca, esta última compartida con el Instituto de Deporte y Recreación (Inder), con el objetivo de ligar la lectura a la actividad física.

Zulema Ávila López, bibliotecaria y supervisora general de los proyectos en la Sala Abdala, declara a Tiempo21 que «También tenemos el proyecto Por el bien de todos, con la Enseñanza Especial, en él realizamos diferentes actividades como talleres de manualidades y otros referentes a la digitalización, asimismo compartimos con ellos presentaciones de libros y narraciones de cuentos, con el fin de que se sientan a gusto y aprendan al mismo tiempo.

«Es un trabajo muy difícil porque teniendo en cuenta sus edades, tenemos que prepararnos de acuerdo a los intereses de las niñas y los niños, y del mismo modo es necesario tener en cuenta sus características y sus temas específicos de interés, aunque es mayormente gratificante pues después nos visitan por su propia iniciativa».

Las actividades de extensión se dirigen además a las comunidades, siempre con la sala como institución gestora, pero imbricadas a otras que contribuyen a su pleno funcionamiento.

Sembrar en los infantes la semilla de la curiosidad y el conocimiento por el amplio universo de la literatura, es ejemplo para una sociedad que debe multiplicar espacios de este tipo y agradecerlos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *