Rostros de la tristeza

7 de Dic de 2022
   41

Las Tunas.- Como cada 7 de diciembre, desde hace 46 años, Evelia Meriño Pozo llega al cementerio municipal Vicente García para rendirle tributo a su hijo Melquiades Pompa Meriño, caído en Cuito Canavale, como combatiente internacionalista que luchaba por la liberación de Angola.

Su dolor no ha cesado nunca. Pero el aferrarse al recuerdo de su hijo y saber que cayó en el cumplimiento de su deber le han dado fuerza para honrarlo cada día y recordarlo como el muchacho alegre que fue.

Rostros de la tristeza

Evelia Meriño Pozo recuerda a su hijo con orgullo.

“Era un muchacho de 18 años pero con una madurez muy grande. Y todos lo querían porque era servicial, le gustaba hacerle el bien a las personas”, dice Evelia con la voz quebrada.

“Él era paracaidista, se había preparado en Santiago de Cuba y lo llamó el Servicio militar. Fue para Angola, y estaba en Cuito Cuanavale cuando murió. En su misión había cumplido todas las misiones con éxito, y en eso llegó una contraorden para otra misión y ahí perdió la vida. Es duro, pero como él cumplía con su deber y estaba tan orgulloso pues eso me ha dado fuerzas en estos largos años”.

Rostros de la tristezaCada año, en esta ciudad, el pueblo de Las Tunas, representado en cientos de sus hijos, parte desde el parque Maceo, en el mismo corazón de la urbe, y recorre las principales calles hasta el cementerio Vicente García, donde junto a los familiares, reunidos ante el panteón a los caídos, se les rinde tributo a los hijos, hermanos, padres… que entregaron sus vidas por un mundo mejor.

Rostros de la tristezaSiempre, en una mañana soleada o sin sol, están los rostros de la tristeza, que enseñan el dolor del alma ante la ausencia del ser querido. Son los mismos rostros que una vez expresaron su alegría junto al que hoy no está.

Rostros de la tristezaSiempre vuelven a expresar el dolor que han llevado dentro, junto a los nichos de sus seres queridos, y justamente el 7 de diciembre, cuando se cumple un nuevo aniversario de la Operación Tributo, aquel heroico gesto de Cuba cuando su pueblo dio sepultura a quienes cayeron combatiendo en otras tierras del mundo.

No han faltado las lágrimas por el ser querido, la tristeza por quienes entregaron sus vidas por una causa justa; la entereza ante el ejemplo legado a las nuevas y futuras generaciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *