Producción de alimentos en las investigaciones del campesinado tunero

10 de Oct de 2021
Producción de alimentos en las investigaciones del campesinado tunero
Portada » Noticias » Producción de alimentos en las investigaciones del campesinado tunero

Las Tunas.-  La intención del sector cooperativo y campesino de Las Tunas de incrementar la producción de alimentos, a pesar de serias limitaciones materiales, se evidenció en el Fórum de Ciencia y Técnica que convocó el Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

En el encuentro, en su edición 22, se expusieron 13 investigaciones en representación de los ocho municipios tuneros, las que redundaron en la búsqueda de alternativas y tecnologías viables que contribuyan con la eficiencia productiva en la ganadería y la agricultura.

El evento tuvo asistencia limitada para evitar contagios con el virus SARS-CoV-2, pero responde a un amplio proceso desarrollado inicialmente en las organizaciones de base y luego en los municipios, con más de 500 ponencias.

También, de una manera u otra, demuestran la voluntad del campesinado aquí de acompañar, como protagonistas principales, a las autoridades del sector agropecuario en la implementación de las 63 medidas adoptadas por el Estado cubano para dinamizar las producciones.

Entre los temas presentados sobresalen el uso de leguminosas que disminuyen la erosión y controlan las malezas, la elaboración de bloques nutricionales para la alimentación del ganado y la aplicación del estiércol vacuno en el rendimiento del cultivo de la cebolla.

También se evaluaron las buenas prácticas que favorecen la producción de frijoles en Amancio, el empleo de carbón vegetal para mejorar la fertilidad de los suelos y los disímiles artículos que pueden confeccionarse con el jacinto de agua y que garantizan ingresos a mujeres de zonas rurales.

Luego de la conclusión del Fórum de Ciencia y Técnica de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños se impone la generalización de esos resultados, muestra del interés de los productores tuneros de aportar un poco más, y del apoyo que reciben de los organismos de relaciones, la Universidad local y de otras entidades.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *