Primero de Mayo en Las Tunas, jornada de prestigio para los trabajadores de la Salud Pública

1 de May de 2024
   20
Portada » Noticias » Salud » Primero de Mayo en Las Tunas, jornada de prestigio para los trabajadores de la Salud Pública

Las Tunas.-Más de 17 mil trabajadores de la Salud Pública de la provincia de Las Tunas se suman a la celebración del Día Internacional de Proletariado, y enfrentan diversos desafíos en pos de garantizar la calidad de vida de la población.

Diversos indicadores prestigian al sector que convierten esta fecha en jornada de festejos, significó la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora general de salud, quien reconoce los principales resultados del sector este Primero de Mayo.

«La Salud no está exenta a las circunstancias tan convulsas que vive el mundo y en medio de las constantes campañas subversivas, la falta de financiamiento y recursos imprescindibles para sostener y mantener la vida, su ejército de batas bancas se crece.

(FOTO/ARCHIVO/TIEMPO21)

«Cada trabajador está en los puestos claves en los hospitales, policlínicos y los consultorios médicos de la familia prestando servicio en festejo a los indicadores en el sector», reconoce la máxima dirigente.

«En estos momentos resalta una tasa de mortalidad infantil de 5.2 por cada mil nacidos vivos, con un registro importante de partos ascendente a más de mil 170 nacimientos, mientras se exhibe una supervivencia materna comportándose en cero la tasa de mortalidad.

«Respecto a este resultado tiene un alto impacto las maternidades provinciales en la transformación de los riesgos en los servicios de los hospitales generales docentes Doctor Ernesto Guevara y Guillermo Domínguez, de Puerto Padre».

«Trascendental es el trabajo desde la Atención Primaria de Salud y el programa del Médico y la Enfermera de la Familia, con el seguimiento y acompañamiento desde las diversas consultas durante el período de gestación y luego del parto.

Los servicios de Neonatología en Las Tunas muestran un 99 por ciento de supervivencia. (Foto/Archivo Tiempo21)

Precisó Gutiérrez Rodríguez que los servicios de Neonatología muestran un 99 por ciento de supervivencia, el Programa de Atención a la Pareja Infértil logró 69 niños y en todos los municipios se completó el funcionamiento de los hogares maternos y se potencian las capacidades.

Respecto a la intersectorialidad subrayó «qctualmente se visualiza en las instituciones sociales, hogares maternos y centros psicopedagógicos en los cuales el pueblo realiza donativos por sensibilidad con esos grupos de etarios y sociales, y transforman los espacios donde conviven junto a los trabajadores del sector y del gobierno.

Ante otros indicadores que marcan la jornada refirió que «a pesar de un déficit de importante recursos se prioriza la actividad quirúrgica con dos mil 182 cirugías, lo que representa el 87.3 por ciento del plan, en tanto se sostiene la proyección comunitaria para las coberturas médicas a todos los municipios».

La directiva señaló que importante resulta el liderazgo de quienes hoy dirigen los procesos en el sector como los trabajadores de la Dirección General quienes ostentan la condición de trabajadores con más de 15, 20, 30 años y más en el sector, y cuyo 80 por ciento cumplió misión internacionalista en los más de 169 países donde Cuba brinda su labor solidaria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *