Museo Provincial Vicente García con novedades para el público

16 de Jul de 2024
   37

Las Tunas.-El museo provincial Vicente García González se inserta en la programación del verano con las visitas guiadas a la institución que mantiene abiertas sus salas con exposiciones permanentes de historia, cultura y ciencias naturales.

En este periodo presta servicios a la familia todos los días de la semana, de martes a domingo en el horario de 8:00 am hasta las 4:30 pm, con un breve descanso al mediodía, y los lunes media jornada hasta las 12:00 m.

Luis Mariano Castillo, especialista del museo, comenta que atienden un público generalmente joven, «muchachos de secundaria básica y preuniversitario, como parte del recorrido patrimonial por plazas y museos, también estamos insertados en otro tipo de actividades de centros de trabajo, la Casa de Abuelos, así que mantenemos un tiempo estival bastante activo con el personal técnico que tenemos en nuestro museo».

Asimismo, por estos días trabajan en el montaje de la sala de los relojes en el espacio del pasillo central: «Reacomodamos museográficamente la sala dedicada a los relojes, con un montaje distinto, más atractivo y con mucha más información de las piezas que exponemos, que tienen un alto valor museológico, pero ahora con una explicación novedosa, más atractiva, que pueda llegar más al entendimiento del visitante sin que el especialista tenga que explicar pieza por pieza, que visualmente el público pueda llevarse una información primaria del objeto».

El Museo Mayor general Vicente García González mantiene funcionando tres salas dedicadas a Cultura e Historia, organizadas cronológicamente, y la de los relojes, ahora denominada El tiempo, mientras que en la segunda planta están la de arte decorativo y la de historia natural, aun sin las modificaciones previstas, pero que resulta de las más atractivas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *