Muestra Las Tunas tasa de mortalidad infantil de 3,5 niños fallecidos por cada mil nacidos vivos

11 de Dic de 2018
   34

Las Tunas.- Con una tasa de mortalidad infantil de 3,5 niños menores de un año fallecidos  por  cada mil nacidos vivos, el sistema de salud de la provincia de Las Tunas se destaca como uno de los mejores de Cuba hasta la fecha.

La Jefa del Departamento de atención médica, Guiuzel Cutiño Pavón, precisó que «este es el resultado de un trabajo sostenido e integrador desde hace algunos años, en el cual se ha logrado una mayor interrelación entre la atención primaria y la secundaria».

Apuntó Cutiño Pavón que el municipio de Jobabo se destaca por la labor integral del Programa Materno Infantil (PAMI) y la provincia mantiene en cero el índice de la mortalidad materna y un registro de más de cinco mil 300 nacimientos en lo que va de año.

Para este logro ha sido esencial la planificación familiar, el completamiento del personal médico que garantiza una atención dinámica y continua, el trabajo del médico de la familia, y la labor integral en la salas de neonatología, con una alta tasa de supervivencia, al igual que la sala de cuidados intensivos del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, donde se salva el 98 por ciento de los niños ingresados.

Hoy se trazan acciones para evitar el embarazo en la adolescencia y el índice de bajo peso al nacer, para disminuir al máximo esos indicadores y obtener una mejor atención y protección a las gestantes, las puérperas y a los niños.

Las Tunas, al cierre del 2017, registró una tasa de mortalidad infantil de 4,2 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos, y este año prevé cerrar este indicador por debajo de 3,8 y mantener en cero la mortalidad materna.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *