Migdalia Igarza: historia de una agradecida

24 de Sep de 2024
Portada » Noticias » Migdalia Igarza: historia de una agradecida

Por: Dayana García Roldán

Las Tunas.- En un lugar conocido como El Almendrón, en la zona del actual municipio de Manatí, vivió una niña criada en un cuartel de rebeldes. Su padre, descendiente de mambí y colaborador directo del movimiento revolucionario, estampó en su hija la entraña guerrillera.

Para Migdalia Igarza Ávila sobrevivir en medio del fuego cruzado, con asedio enemigo y ser testigo de la génesis de la Revolución Cubana, significa privilegio y herencia familiar. Alguien por cuyo torrente sanguíneo corre machete y fusil, solo puede tener convicciones de acero.

Regresar sobre sus propios pasos, la obliga a ir y venir en el tiempo. De los pasajes de su vida, quizás uno de los que recuerda con mayor orgullo, es el referente a su superación. Migdalia cree en ella misma, en su poder para cambiar cosas; pero más fe le tiene al poder del conocimiento.

Aquella campesina, con un cuarto grado de enseñanza, encontró en el triunfo de enero de 1959, el viento que le abrió las puertas hacia el estudio. A sus 21 años, entre tres opciones de carreras técnicas, la joven escogió la de hacerse mecánica tornera, al tiempo que continuaba superando sus niveles escolares.

Ese constituyó solo el comienzo para Migdalia, porque ella también incursionó en la Comunicación Social y el Periodismo. Profesiones que la acercaron durante varios años a la emisora Radio Victoria.

Las facilidades que descubrió tenía para comunicar, la llevaron a desempeñar labores en Educación, como divulgadora. Tanto ha sido el andar y el hacer, que sus huellas están dispersas en casi toda la región.

De vuelta a la época en la cual Cuba renacía, le provoca hablar sobre los primeros vestigios de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), de los que se sabe miembro fundadora y delegada al primer congreso. Y como del dicho al hecho está el gran ímpetu de Migdalia, ha sido coordinadora de zona y presidenta de CDR, desde siempre.

Actualmente, vecina de la zona número ocho y CDR uno, del municipio cabecera, siente el apoyo del barrio en cada actividad, tarea o iniciativa. Ella se percibe como una voz que dice, agrupa y una mano que ejecuta. Motivo por el que asegura las personas la siguen y tienen un movimiento constante en su demarcación, hoy vanguardia nacional.

Palabras provenientes del más sentido común emergen de Migdalia cuando comenta sobre su labor como representante de la organización en la comunidad. Ella tiene la convicción y así lo evidencian sus acciones, de que al pueblo, dígase todos los grupos etarios, hay que motivarlo.

Esta mujer, junto a su esposo, forman un equipo que ostenta cuanto premio y reconocimiento otorga los CDR. Ello encierra el compromiso de ser líder para que las cosas salgan bien, sin importar las circunstancias. Y de alguna manera, sentirse útil, retribuirle a lo que tanto le ha dado.

Vísperas al aniversario 64 de fundados los CDR, Migdalia Igarza entiende que hay mucho por lograr todavía y se incluye, porque sus fuerzas no merman. En los deseos de esta incansable por conservar lo bueno, están los de mantener la unidad de la gente, luchar por el fortalecimiento de los valores, el estudio de la historia y la constante motivación.

Otra vez, hurgando en la memoria, vuelve la niña cuya familia fue encañonada en repetidas ocasiones por los guardias de Fulgencio Batista. La misma pequeña que creció en un campo y plasmaría su nombre en diferentes sitios. Ahora, mayor en edad y espíritu, hija ilustre de Las Tunas.

Migdalia se identifica como cubana, eterna cederista y como agradecida, principalmente eso, agradecida.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter  Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *