Miel de «La Colmenita de Jobabo» se esparce en la Jornada de la Cultura en Colombia

28 de Feb de 2023
   64

Las Tunas.- Una gran acogida del público infantil, y sus familiares, tuvo la presentación de La Colmenita de Jobabo en el municipio Colombia, como parte de las actividades que tienen lugar por estos días en este territorio a propósito de la Jornada de la Cultura.

La agrupación jobabense, bajo la dirección artística del instructor de arte Freddy Hechavarría Tamayo, también su creador, se presentaron en un abarrotado cine teatro Tana.

La miel de los colmeneros se esparció con la presentación de la reconocida obra infantil «La cucarachita Martina», que con una adaptación pretende inculcar los más amplios valores humanos que tanto necesitan las nuevas generaciones, para que sean hombres y mujeres de bien.

Hechavarría Tamayo, bajo la premisa martiana de que «tener talento es tener buen corazón», comentó que está no será la única presentación de los integrantes de La Colmenita de Jobabo, sino que ya se organizan actuaciones, con nuevas obras, para los más pequeños de casa.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *