Médicos cubanos concluyen misión en Zimbabwe

11 de Ene de 2018
   90

Médicos cubanos concluyen misión en ZimbabwePretoria.- Cuarenta médicos y enfermeros cubanos coincidieron en que el sistema de salud de Zimbabwe tiene potencialidades para ofrecer un servicio efectivo de calidad, según sus declaraciones publicadas hoy en la primera plana del diario The Herald.

El grupo regresó ayer a La Habana al finalizar su trabajo en este país del África austral y será sustituido por una cantidad similar que continuará la cooperación que ellos iniciaron en 2014.

Al ser entrevistados por el matutino, varios de sus integrantes ofrecieron sus consideraciones sobre el sistema de salud zimbabwano, al cual elogiaron, aunque comentaron sobre la importancia de introducirle algunos ajustes para su mayor efectividad.

Nuestra experiencia ha sido muy buena y hemos trabajado como una familia, comentó el enfermero Luis Alfredo Bestot, quien dijo que en su país el acceso a los servicios de salud son gratuitos para toda la población, mientras en Zimbabwe está restringido a niños y ancianos.


Por su parte, el doctor Félix Tancy, ginecólogo que laboró en el Hospital General de Chitungwiza, comentó que los médicos cubanos han compartido sus experiencias con sus colegas de Zimbabwe y que en el caso de embarazadas se logró minimizar las muertes por carencia de atención.

El doctor Félix Villalón, estacionado el Hospital Mpilo de la ciudad de Bulawayo, deseó entretanto un futuro maravilloso para el sistema de salud de este país africano.

Mientras, la doctora Bárbara María Reina, jefa del nuevo grupo de galenos cubanos que llegará en breve a Harare, expresó esperanzas de que el acuerdo bilateral en este importante sector continúe mejorando la vida del pueblo de Zimbabwe.


Los médicos y enfermeros que represaron a Cuba brindaron atención en hospitales de Harare, Bulawayo y la localidad Chitunguiza.

Cuba y Zimbabwe mantienen una cooperación médica desde la década de 1980, fecha en la que también jóvenes de este país recibieron educación en la isla caribeña. Más de tres mil de ellos se graduaron en diversas especialidades. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *