Médicos cubanos concluyen misión en Zimbabwe

11 de Ene de 2018
   16
Portada » Noticias » Salud » Médicos cubanos concluyen misión en Zimbabwe

Médicos cubanos concluyen misión en ZimbabwePretoria.- Cuarenta médicos y enfermeros cubanos coincidieron en que el sistema de salud de Zimbabwe tiene potencialidades para ofrecer un servicio efectivo de calidad, según sus declaraciones publicadas hoy en la primera plana del diario The Herald.

El grupo regresó ayer a La Habana al finalizar su trabajo en este país del África austral y será sustituido por una cantidad similar que continuará la cooperación que ellos iniciaron en 2014.

Al ser entrevistados por el matutino, varios de sus integrantes ofrecieron sus consideraciones sobre el sistema de salud zimbabwano, al cual elogiaron, aunque comentaron sobre la importancia de introducirle algunos ajustes para su mayor efectividad.

Nuestra experiencia ha sido muy buena y hemos trabajado como una familia, comentó el enfermero Luis Alfredo Bestot, quien dijo que en su país el acceso a los servicios de salud son gratuitos para toda la población, mientras en Zimbabwe está restringido a niños y ancianos.


Por su parte, el doctor Félix Tancy, ginecólogo que laboró en el Hospital General de Chitungwiza, comentó que los médicos cubanos han compartido sus experiencias con sus colegas de Zimbabwe y que en el caso de embarazadas se logró minimizar las muertes por carencia de atención.

El doctor Félix Villalón, estacionado el Hospital Mpilo de la ciudad de Bulawayo, deseó entretanto un futuro maravilloso para el sistema de salud de este país africano.

Mientras, la doctora Bárbara María Reina, jefa del nuevo grupo de galenos cubanos que llegará en breve a Harare, expresó esperanzas de que el acuerdo bilateral en este importante sector continúe mejorando la vida del pueblo de Zimbabwe.


Los médicos y enfermeros que represaron a Cuba brindaron atención en hospitales de Harare, Bulawayo y la localidad Chitunguiza.

Cuba y Zimbabwe mantienen una cooperación médica desde la década de 1980, fecha en la que también jóvenes de este país recibieron educación en la isla caribeña. Más de tres mil de ellos se graduaron en diversas especialidades. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *