Maritza Batista, Premio Nacional Principito 2018

8 de Abr de 2018
   31
Portada » Noticias » Cultura » Maritza Batista, Premio Nacional Principito 2018
Maritza Batista, Premio Nacional Principito 2018

Maritza Batista. Tiempo21 Foto /Yami Montoya).

Las Tunas.- Gaby en Paris y otros viajes, de la escritora Maritza Batista, fue la obra que se erigió con el Premio Nacional Principito 2018, dado a conocer hoy en esta ciudad, dentro de las actividades de la Feria del Libro.

Esta investigadora de la provincia de Las Tunas, quien por vez primera participa en el certamen literario, muestra en su obra una variedad de cuentos relacionados con la cotidianeidad que vive el niño, con sus deseos e intereses, pero desde la ficción y la imaginación.

«En ese texto, dedicado a los niños mayores de ocho años y hasta los 12, muestro cómo existen niños que desean viajar a otro país, para ello me inspiré en mi nieta, quien quisiera visitar Francia, admira ese país por las películas y los elementos relacionados con el arte, ella vive en la escuela de arte y a partir de ahí se hacen diferentes historias, partiendo de la realidad que vive el niño cubano surgen así varias historias».

Escuche declaraciones de la escritora Maritza Batista sobre su texto y otros proyectos.

Descarga el audio

La también Master en Desarrollo Cultural Comunitario aborda además las situaciones que forman parte de las vivencias y realidades de los infantes como el divorcio de sus padres y sus experiencias en la escuela, y alrededor de ello fantasea.

«Como fui maestra de la educación primaria, este mundo lo siento, de ahí que mantengo en centros educacionales proyectos como Mi verso es de un verde claro y Un monte de espuma, relacionados con el pensamiento de José Martí y la creación literaria y la literatura para niños».

Además de escribir cuentos a Maritza le gusta trabajar los ensayos relacionados con la décima, tradición que le llegó desde su padre improvisador.

Su labor docente la desarrolla en la Universidad de Las Tunas en la carrera de Estudios socioculturales, «trabajo con dos asignaturas Promoción y Crítica artística y literaria, y Problemas actuales de la cultura cubana, en las cuales incentivo a mis estudiantes a leer, conocer el horizonte cultural de Las Tunas y la nación».

Maritza Batista incluye en su quehacer escritural la diferenciación estilísticas de la décima escrita desde el territorio tunero, las características que la distinguen y que resultan reflejo de la cultura desde esa modalidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *