Tras adversidades completa Las Tunas 100 mil toneladas de azúcar

10 de May de 2018
   80
Portada » Noticias » Las Tunas » Tras adversidades completa Las Tunas 100 mil toneladas de azúcar

Las Tunas.- Después de 20 días en lucha contra la humedad en los campos cañeros, Las Tunas llegó a las 100 mil toneladas de azúcar producidas, cifra que debía materializarse en la última decena de abril último, pero los imponderables de la lluvia lo impidieron.

En las jornadas más recientes, el coloso Antonio Guiteras ha sido el único activo de los cuatro centrales incorporados a la zafra en la provincia, pero lo ha hecho a intervalo, precisamente por las condiciones del tiempo.

Aunque Julio García Pedraza, director de la Empresa Azucarera del territorio, explicó a la prensa que los colectivos agroindustriales están listos para reanudar la contienda cuando las condiciones lo permitan, la realidad indica que la primavera se ha presentado temprano y con abundantes precipitaciones.

El exceso de agua ha hecho que la dirección de la Empresa Azucarera haya decidido dar por concluida la cosecha en el sureño ingenio Amancio Rodríguez –uno de los más críticos del país en las últimas zafras–, aunque los colectivos de la agricultura se mantendrán activos para tributarles caña al vecino central Colombia.

Con el 92 por ciento del azúcar prevista a fabricar hasta la fecha, el central Antonio Guiteras es el más avanzado, y les siguen el Majibacoa (90), el «Colombia» (57) y el «Amancio Rodríguez» (52).

Las lluvias de la última decena de abril y las del actual mes de mayo, han propinado el segundo golpe de la naturaleza a la zafra en Las Tunas, pues el primero ocurrió en enero y parte de febrero, cuando las industrias apenas pudieron procesar azúcar.   

Matanzas, el 21 de abril, y Ciego de Ávila, tres jornadas posteriores, fueron las primeras provincias en llegar a las 100 mil toneladas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Las Tunas

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *